El Basenji, el más gatuno de todos los perros, no ladra. Hay quien dice que los sonidos que emite son similares a los de una risa ahogada mezclada con el canto tirolés. Otros opinan que ese sonido les recuerda vagamente a una campanada. A pesar de estas apreciaciones un tanto curiosas, lo cierto es que el Basenji no se comunica como la mayoría de los perros, sino que emite unos aullidos prolongados muy agudos. Esto se debe a la estructura de sus cuerdas vocales, las cuales son similares a las ...
Leer más >>
En 1595, Shakespeare en El sueño de una noche de verano parece referirse al Basset-Hound cuando escribe: “mis perros sabuesos de papada grande y color arena, con una cabeza de orejas caídas que cogen el rocío de la mañana, sus rodillas torcidas y sus vientres rasantes, lentos cuando rastrean pero con unas voces profundas como campanas”.
Origen
A pesar de lo escrito por Shakespeare en el siglo XVI, es probable que el Basset Hound descienda del Basset d’Artois, introducido en
Leer más >>
El Beagle es un perro de origen inglés que se utiliza para la caza de la liebre. La reina Isabel I tuvo una jauría famosa en la que los perros medían todos menos de 25cm, algunos eran tan pequeños que se los podía transportar en el bolsillo de la cazadora. También se dice que durante sus banquetes, la reina dejaba que los perritos jugaran en la mesa, por en medio de los platos.
Origen
Los orígenes del Beagle son difusos pero mayormente se cree que fueron los romanos los que llevaron los ...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
Como todo sabueso, el Black and Tan Coonhound tiene un olfato increíble, aptitud que los cazadores han utilizado sobre todo para la caza del mapache y la zarigüeya. El trabajo de Black and Tan consiste en perseguir a la presa hasta que la obliga a subir a un árbol y aullar hasta que llegue el cazador.
Origen
El Black and Tan Coonhound es una de las razas más antiguas que existen en América. Se cree que esta raza proviene de las jaurías de Fox Hounds cruzadas con Bloodhounds importadas de ...
Leer más >>
El Borzoi, que parece un perro de lo más tranquilo y holgazán, fue un fiero cazador de lobos en su Rusia natal. En la actualidad, ha reducido un poco el tamaño de su presa y se dedica básicamente a la caza de la liebre y el zorro. Por otro lado, sus paisanos occidentales son utilizados como perros de compañía.
Origen
Los orígenes del Borzoi son imprecisos pero se sabe que este perro, de aspecto aristocrático, ya se usaba en Russia desde la Edad Media. A finales del siglo XIX se...
Leer más >>
Deerhound es el nombre por el que la mayoría de gente conoce a este galgo gris, larguirucho y despeinado de origen escocés. El nombre hace referencia a la utilización de este perro durante muchos años en la caza del ciervo, Hound en inglés significa perro de caza o sabueso y deer significa ciervo.
Origen
El Deerhound, al igual que el Lebrel Irlandés, es una de las razas británicas más antiguas que se conocen, sus ancestros eran unos perros gigantes de pelo duro y áspero que
Leer más >>
Parece incuestionable que el Elkhound Noruego Gris (Perro cazador de Alces Noruego Gris o Norsk Elghund Gra) procede del lobo, con el que sigue compartiendo cierto parecido. Aunque sea de tamaño más pequeño, de cabeza más corta y de stop más definido (señales innegables de sumisión al hombre), su cola enroscada, el denso pelaje gris, la mirada penetrante y su carácter independiente siguen siendo lobunos.
Origen
Originario de Noruega, el Elkhound es un perro muy antiguo, posiblemente...
Leer más >>
Cuesta creer que el repeinado y acicalado Galgo Afgano, uno de los perros que en los concursos de belleza necesita más horas de peluquería, antaño fuera un excelente perro de caza que perseguía tanto liebres como gacelas. Actualmente, ha dejado atrás su pasado cazador y se dedica de lleno al mundo de la moda y la compañía.
Origen
Los orígenes del Galgo Afgano son confusos pero lo cierto es que a raíz de las exportaciones de perros a Gran Bretaña hacia finales del siglo XIX, en 1907...
Leer más >>
El Greyhound, conocido también como Lebrel o Galgo Inglés, es utilizado básicamente como perro de carreras. Los perros suelen correr en un circuito ovalado persiguiendo una liebre artificial a la que nunca pueden dar alcance. ¡Es un perro capaz de alcanzar los 80 km/h!Lamentablemente, muchos de estos galgos, que sólo se utilizan para competir, sufren malos tratos o son abandonados en pésimas condiciones cuando ya no dan más de sí. Por eso, no es de extrañar que cada vez más se adopten...
Leer más >>
El Lebrel Irlandés (Irish Wolfhound o Lobero Irlandés) es el perro más alto que existe.
Origen
El Lebrel Irlandés es una de las razas más antiguas que se conocen, se cree que llegó a la isla de mano de los celtas en el año 279 a.C. Durante siglos se dedicó a cazar lobos, jabalíes y alces al servicio de la nobleza irlandesa. En los siglos XVIII y XIX el lobo estuvo a punto de extinguirse en Gran Bretaña e Irlanda y como consecuencia, este Lobero también pudo haber desaparecido....
Leer más >>
Este grupo se caracteriza por las dotes cazadoras de sus integrantes.
La mayoría de estos perros, valiéndose de su poderoso olfato, rastrean la presa con la nariz a ras de suelo como en el caso del Basset, aunque no siempre es así, muchos de ellos son especialistas en el rastreo visual o combinan las dos habilidades como el Podenco Ibicenco.
Los orígenes de muchas de estas razas suelen ir asociados a la realeza, por la afición desde antaño a la caza deportiva, aunque en algunas especies tenemos que remontarnos a antiguas civilizaciones, este es el caso del Perro de los Faraones, representante del Dios Anubis en las tumbas de los propios faraones Egipcios.
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya