El Australian Terrier es pequeño pero matón. Con sus 25 cm de altura y sus 6 kg de peso, este gran cazador no dudará ni un instante en salir corriendo detrás de una ardilla, de un conejo o de un gato con intenciones no muy agradables. Cuando esto suceda, si el perro no está perfectamente adiestrado, por mucho que lo llamemos puede que desaparezca durante un buen rato.
Origen
El Australian Terrier desciende de cruces entre varias razas de Terriers introducidas en el continente australiano...
Leer más >>
El Silky Terrier ha heredado del Yorkshire Terrier su larga capa sedosa y brillante, es por eso que a menudo son confundidos.
Origen
El Silky Terrier nació de la idea de crear un perro como el Australian Terrier pero más dulce, pequeño, fino, elegante y que conservase las cualidades de un cazador. Finalmente, la raza nació del cruce entre el Australian Terrier y el Yorkshire Terrier y fue usada para la caza de pequeños roedores. El estándar quedó fijado en 1907.
Comportamiento
Como...
Leer más >>
El Yorkshire Terrier (también llamado Yorkie) ha servido como inspiración y modelo de multitud de prendas de ropa canina y peinados de lo más variopintos.
Origen
El Yorkshire Terrier se creó en Inglaterra a mediados del siglo XIX en función de las necesidades de los cazadores. Los repetidos cruces entre diversas razas dieron como resultado un perro más pequeño y alerta, rápido en la madriguera y con la caza, y a la vez fácil de esconder en caso de ejercer la caza furtiva. Muy pronto, el ...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
La FCI reúne en este grupo a los Terriers de compañía. Se trata de las razas más pequeñas, a menudo protagonistas en las exposiciones caninas. Son perros cariñosos y vivaces, de atractivo aspecto y gran adaptación a vivir en espacios reducidos. Entre las razas más difundidas encontramos al Australian Silky Terrier.
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya