El Anglo-Français de Petite Vénerie es conocido en nuestro país como Sabueso Anglo Francés Mediano. Es un perro que vive en jauría y adiestrado para la caza de la liebre.
Origen
A partir del cruce de las razas británicas, como Fox Hound y el Harrier, con las razas nacionales francesas, como el Poitevin, el Billy o el Porcelaine, nacieron unos ejemplares con más vitalidad y mejor osamenta. Los criadores franceses quisieron fijar la raza de estos perros sabuesos y crearon el
Leer más >>
Como todos los Basset, el Basset Artésien-Normand es un gran cazador, pero prefiere trabajar más solo que en pareja o grupo. Se le utiliza básicamente para la caza de conejos y liebres, aunque con frecuencia es considerado como perro de compañía por la facilidad con que se cría.
Origen
El Basset Artésien-Normand proviene del cruce en la segunda mitad del siglo XIX de Bassets de Artois y de Normandía. Este cruce fue ideado por dos criadores de mucho prestigio, Louis Lane y Le Couteulx...
Leer más >>
Como en todos los Basset, la vocación del Basset Azul de Gascuña es la caza. Este perro es especialista en la caza del conejo, aunque también se utiliza en la caza con escopeta de la liebre y en la del corzo.
Origen
Alain Bourbon, cazador de liebres, fijó la raza del Basset Azul de Gascuña hacia 1910. Cruzó sus Bassets Saintongeois blanco y negro con perras azules de gran variedad gascona. El resultado fue un perro bastante pesado y con unos miembros muy torcidos, que con los años se...
Leer más >>
El Basset Fauve de Bretagne (Basset Leonado de Bretaña o Fawn Brittany Basset), es un perro de caza de patas cortas, característica que lo capacita para desplazarse incondicionalmente por los zarzales y los matorrales en busca de su presa.
Origen
El Basset Fauve de Bretagne es una de las razas más antiguas de Francia, se conoce de su existencia desde el siglo XIV. En la actualidad, la raza de los Fauves de Bretagne se divide en dos variedades, Bassets y Griffons. El Basset es mucho más...
Leer más >>
En 1595, Shakespeare en El sueño de una noche de verano parece referirse al Basset-Hound cuando escribe: “mis perros sabuesos de papada grande y color arena, con una cabeza de orejas caídas que cogen el rocío de la mañana, sus rodillas torcidas y sus vientres rasantes, lentos cuando rastrean pero con unas voces profundas como campanas”.
Origen
A pesar de lo escrito por Shakespeare en el siglo XVI, es probable que el Basset Hound descienda del Basset d’Artois, introducido en
Leer más >>
El Beagle es un perro de origen inglés que se utiliza para la caza de la liebre. La reina Isabel I tuvo una jauría famosa en la que los perros medían todos menos de 25cm, algunos eran tan pequeños que se los podía transportar en el bolsillo de la cazadora. También se dice que durante sus banquetes, la reina dejaba que los perritos jugaran en la mesa, por en medio de los platos.
Origen
Los orígenes del Beagle son difusos pero mayormente se cree que fueron los romanos los que llevaron los ...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Beagle-Harrier es una raza relativamente nueva que procede del cruce (hacia finales del siglo XIX) de dos perros ingleses, el Beagle y el Harrier. A pesar de su procedencia británica, la Federación Cinológica Internacional lo considera como un animal francés ya que la raza se crió y se fijó en Francia. El Beagle Harrier es hoy en día una raza difícil de encontrar en Francia y mucho más en otros países.
Origen
El Beagle Harrier se creó especialmente para la caza de la liebre, se...
Leer más >>
El Billy es una réplica exacta de los famosos perros blancos que formaban parte de las jaurías de la aristocracia francesa de los siglos XVI, XVII y XVII. Se cuenta que el Rey Carlos IX de Francia (1550-1574) tenía una hembra blanca a la que apreciaba tanto que incluso comía de su mismo plato. Tal era el amor procesado hacia su perra, que cuando ésta murió, el rey obligó a toda la corte a ir de luto.
Origen
Originario de Francia, el Billy actual se creó a finales del siglo XIX a partir ...
Leer más >>
Como todo sabueso, el Black and Tan Coonhound tiene un olfato increíble, aptitud que los cazadores han utilizado sobre todo para la caza del mapache y la zarigüeya. El trabajo de Black and Tan consiste en perseguir a la presa hasta que la obliga a subir a un árbol y aullar hasta que llegue el cazador.
Origen
El Black and Tan Coonhound es una de las razas más antiguas que existen en América. Se cree que esta raza proviene de las jaurías de Fox Hounds cruzadas con Bloodhounds importadas de ...
Leer más >>
El Grifón Leonado de Bretaña es un perro todoterreno dotado de un gran olfato que, gracias a su duro y áspero pelaje y a su gran resistencia, puede perseguir con gran entusiasmo a una presa durante toda la jornada, sea cual sea el clima, sin dar la más mínima señal de agotamiento o desgana.
Origen
Se sabe que el Griffon Fauve de Bretagne era uno de los principales perros en las jaurías de los duques y señores de la Bretaña durante la segunda mitad del siglo XVI. Hasta el siglo XIX fue ...
Leer más >>
La FCI reúne en este grupo a perros expertos en el rastreo olfativo de presas especialmente de madriguera. Entre las razas más populares encontramos al Basset Azul de Gascuña o al Sabueso de San Huberto.
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya