El Borzoi, que parece un perro de lo más tranquilo y holgazán, fue un fiero cazador de lobos en su Rusia natal. En la actualidad, ha reducido un poco el tamaño de su presa y se dedica básicamente a la caza de la liebre y el zorro. Por otro lado, sus paisanos occidentales son utilizados como perros de compañía.
Origen
Los orígenes del Borzoi son imprecisos pero se sabe que este perro, de aspecto aristocrático, ya se usaba en Russia desde la Edad Media. A finales del siglo XIX se...
Leer más >>
Deerhound es el nombre por el que la mayoría de gente conoce a este galgo gris, larguirucho y despeinado de origen escocés. El nombre hace referencia a la utilización de este perro durante muchos años en la caza del ciervo, Hound en inglés significa perro de caza o sabueso y deer significa ciervo.
Origen
El Deerhound, al igual que el Lebrel Irlandés, es una de las razas británicas más antiguas que se conocen, sus ancestros eran unos perros gigantes de pelo duro y áspero que
Leer más >>
Cuesta creer que el repeinado y acicalado Galgo Afgano, uno de los perros que en los concursos de belleza necesita más horas de peluquería, antaño fuera un excelente perro de caza que perseguía tanto liebres como gacelas. Actualmente, ha dejado atrás su pasado cazador y se dedica de lleno al mundo de la moda y la compañía.
Origen
Los orígenes del Galgo Afgano son confusos pero lo cierto es que a raíz de las exportaciones de perros a Gran Bretaña hacia finales del siglo XIX, en 1907...
Leer más >>
El Galgo Español está muy unido a la cultura española y prueba de ello son la infinidad de refranes que le hacen referencia: “Al galgo viejo, échale liebre y no conejo”, “Galgo en repecho, le sobran patas y le falta pecho” o “La liebre mucho se avanza, pero más el galgo que la alcanza”.
Origen
Existen varias teorías sobre los orígenes del Galgo Español, unas afirman que la raza desciende de un perro que llegó a España con los romanos, que a la vez descendía del Lebrel...
Leer más >>
El Greyhound, conocido también como Lebrel o Galgo Inglés, es utilizado básicamente como perro de carreras. Los perros suelen correr en un circuito ovalado persiguiendo una liebre artificial a la que nunca pueden dar alcance. ¡Es un perro capaz de alcanzar los 80 km/h!Lamentablemente, muchos de estos galgos, que sólo se utilizan para competir, sufren malos tratos o son abandonados en pésimas condiciones cuando ya no dan más de sí. Por eso, no es de extrañar que cada vez más se adopten...
Leer más >>
El Lebrel Irlandés (Irish Wolfhound o Lobero Irlandés) es el perro más alto que existe.
Origen
El Lebrel Irlandés es una de las razas más antiguas que se conocen, se cree que llegó a la isla de mano de los celtas en el año 279 a.C. Durante siglos se dedicó a cazar lobos, jabalíes y alces al servicio de la nobleza irlandesa. En los siglos XVIII y XIX el lobo estuvo a punto de extinguirse en Gran Bretaña e Irlanda y como consecuencia, este Lobero también pudo haber desaparecido....
Leer más >>
El Pequeño Lebrel Italiano, también conocido como Galgo Italiano o Italian Greyhound, es el lebrel más pequeño que existe.
Origen
Se dice que los ancestros del Lebrel Italiano ya se conocían hace más de cinco mil años, eran esos perros que correteaban por la corte de los faraones del Antiguo Egipto. Durante muchos siglos, en Europa, este pequeño Galgo fue un perro muy apreciado. Su cuerpo se acabó de empequeñecer a finales del siglo XIX, cuando el Whippet, un lebrel de tamaño...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Saluki, también conocido como Lebrel Persa o Galgo Persa, es, según los musulmanes, el perro enviado por Alá.
Origen
Se ha demostrado que los ancestros del Saluki ya existían en la época de las primeras civilizaciones urbanas instaladas en Oriente Medio. Eran unos perros que vivían en la estepa y que los nómadas usaban para cazar gacelas, zorros, chacales y liebres. En 1840 llegaron los primeros Salukis a Inglaterra y no fue hasta 1923 que se redactó el estándar oficial.
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
En distancias cortas, el Whippet puede alcanzar los 60 km/h en segundos.
Origen
El Whippet fue creado por los mineros y molineros del norte de Inglaterra. Primero se destinó a la caza de conejos y más tarde empezó a participar en las carreras en los canódromos. En el siglo XIX, los criadores buscaban un perro que fuera como un Galgo pequeño y veloz y que a la vez fuera resistente, valeroso y tenaz como un Terrier.
Comportamiento
El Whippet es de carácter estable, franco, equilibrado y...
Leer más >>
Los Lebreles eran originariamente perros de caza. Empleados para el rastreo visual, son capaces de distinguir la presa desde lejos y perseguirla hasta darle caza.
Poseen un cuerpo flexible y esbelto, de largas extremidades que les proporcionan gran resistencia y extraordinaria velocidad.
En algunos países de Oriente Medio, se estilaba la cacería a caballo con lebreles, razas como el Galgo Afgano o el Saluki eran empleadas para tal fin. En Rusia, en cambio, se utilizaban Borzois para cazar lobos.
En la actualidad, el panorama ha cambiado. El lebrel es el máximo protagonista de los canódromos, como perro de carreras además de su gran popularidad como animal de compañía.
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya