Esta bola de algodón estuvo de muy moda en las altas esferas de la Europa del XV y XVI. Las princesas y las damas de compañía adoraban su blanco pelaje y su carácter tranquilo. Este perrito se convirtió en el obsequio que los monarcas ofrecían como regalo de bienvenida o como símbolo de buena vecindad. Pero la fama no es eterna y a finales del siglo XVIII otras razas como el Caniche o el Bichón Habanero hicieron que el Bichón Boloñés cayera en el olvido.
Origen
El Bichón Boloñés...
Leer más >>
Podríamos decir que el Bichón Frisé luce un estilo afro de lo más fashion. El nombre del Bichón Frisé proviene del francés frise, que significa rizado. Nombre que le viene como anillo al dedo, ya que este perro tiene un fino y sedoso pelaje con unos rizos suaves y en forma de tirabuzón que suelen acicalarse a conciencia para lograr el aspecto redondeado de su cabeza.
Origen
El Bichón Frisé (como el resto de Bichones) debe sus orígenes al Barbet. Los Bichones, a menudo, eran usados ...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Bichón Habanero fue la mascota de la aristocracia colonial de Cuba durante muchos años. A principios del siglo XX, cuando se impusieron los gustos norteamericanos, se produjo un cambio en las modas y las preferencias caninas. A partir de ese momento, el Bichón Habanero ya no fue la mimada mascota de los ricos y pasó a ser el atrevido y afectuoso amigo de la gente común de las ciudades.
Origen
Se especula que los ancestros del Bichón Habanero nacieron en la región mediterránea...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El nombre de este perrito, Maltés (o Maltés Terrier), proviene del vocablo “malat”, que significa puerto.
Origen
Los ancestros del Bichón Maltés proceden de las ciudades marítimas del mediterráneo. Se usaban con el objeto de cazar las ratas y ratones que se colaban en los barcos y almacenes. Las primeras referencias que tenemos de este perro se remontan a la época egipcia.
Comportamiento
El Bichón Maltés es inteligente, vivo, cariñoso y ágil. Siempre está atento a su...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Cotón de Tuléar fue una de las razas favoritas de la nobleza francesa del siglo XVII aunque no fue reconocida por la FCI hasta 1970. El nombre de la raza viene por el parecido que tiene su pelaje a una bola de algodón (en francés coton significa algodón). El término Tuléar se le asignó por su procedencia, ya que la raza procede de la ciudad de Tuléar (hoy Toliara).
Origen
El Coton de Tuléar es originario de la ciudad costera de Toliara (Tuléar), al sudoeste de Madagascar. Sus...
Leer más >>
Criadores destacados de esta raza
El Petit Chien Lion (también conocido como Löwchen o Pequeño Perro León) debe su nombre al vistoso corte de pelo leonino que lo caracteriza. De cuerpo afeitado, tiene una espesa melena en el cuello y en la cabeza, y unos peludos adornos en los pies y en la cola.
Origen
Se sabe muy poco sobre los antepasados del Pequeño Perro León, algunos expertos afirman que está emparentado con la familia de los bichones. La raza se conoce en Francia desde el siglo XIV, donde la aristocracia la usaba...
Leer más >>
La FCI reúne en este grupo a pequeños perros de hermosa cabellera; ya sea lisa como la del Bichón Maltés o rizada como la del Bichón Boloñés.
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya