Es compacto, de forma moderadamente baja, moderadamente largo, con una estructura refinada pero con suficiente sustancia para sugerir la capacidad para cazar y matar roedores domésticos. El pelaje sedoso, liso y partido a la mitad formando una raya le confiere una apariencia aseada.
Debe exhibir características de Terrier, manifestando una vivacidad aguda, actividad y vigor.
La cabeza es de longitud moderada, ligeramente más corta desde la punta de la trufa hasta la región situada entre los ojos, que desde la misma posición hasta el occipucio. La cabeza debe ser fuerte, con características de Terrier, siendo moderadamente ancha entre las orejas.
De longitud mediana, refinado y ligeramente arqueado, insertado graciosamente en los hombros. Bien cubierto de pelo largo y sedoso.
Debe ser moderadamente largo en proporción a la altura del perro.
De preferencia amputada; es de inserción alta y es llevada erecta, pero no demasiado levantada. No debe estar provista de plumas. Sin amputación, las primeras tres vertebras deben llevarlas erectas o levemente curvadas, pero nunca curvadas sobre la línea superior. No debe ser enroscada. Su largo, dando una apariencia de balance general. De acuerdo con la descripción de la cola amputada, la cola no amputada también debe estar libre de plumas.
Poseen huesos delineados con fineza y redondeados; son rectos y están bien colocados bajo el cuerpo sin manifestar debilidad en los metacarpos.
Pies de gato, pequeños, con buenas almohadillas; dedos muy juntos; las uñas deben ser negras o muy oscuras.
Debe ser libre, recto, sin mostrar aflojamiento en los hombros o codos, sin desviaciones hacia afuera o hacia adentro de los pies y de los metacarpos. Los miembros posteriores deben dar un empuje con amplia flexibilidad en las rodillas y corvejones. Visto desde atrás, el movimiento no debe ser ni muy estrecho ni muy amplio.
Liso, fino y brillante, de una textura sedosa. El largo del pelo no debe ser tal como para impedir el movimiento del perro y debe permitir ver luz debajo del perro. Los pies delanteros y traseros deben estar libres de pelo largo.
Todas las tonalidades del azul y fuego son aceptables, cuanto más intensos los colores y más claramente definidos mejor. Plata y blanco no son aceptados.
En la cola el color debe ser azul hasta muy oscuro. Es deseable que el mechón de la cabeza sea azul o de color leonado.
La distribución del color azul y fuego debe ser la siguiente: fuego alrededor de la base de las orejas, hocico y a los lados de las mejillas; azul desde la base del cráneo hasta la punta de la cola, en los miembros anteriores hasta cerca de la articulación carpiana y en los miembros posteriores cerca de la articulación del corvejón; se muestra una línea color fuego por abajo de las rodillas y de las articulaciones carpianas y tibio tarsianas hasta los dedos y alrededor del ano. El color azul del cuerpo debe estar libre de color fuego o bronceado. Las marcas fuego deben estar libres de tiznaduras. El color negro es permitido en cachorros, pero el color azul debe haberse establecido a los 18 meses de edad.
Peso en proporción a la talla.
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
Nota: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
Más información sobre el Silky Terrier
Recibe consejos sobre los mejores cuidados, consulta tus dudas en el foro, conoce adiestradores especializados, comparte las fotos de tu mascota, etc.
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya