El Cocker Spaniel es el miembro más pequeño de los perros de caza deportivos. Su cuerpo es fuerte, compacto, la cabeza delicadamente modelada y refinada. En conjunto, es un perro bien equilibrado y de un tamaño ideal. Bien erguido en los hombros sobre unas extremidades anteriores rectas, su línea superior desciende ligeramente hacia unos cuartos posteriores fuertes, musculosos y moderadamente angulados. Es un perro capaz de desarrollar una velocidad considerable, combinada con mucha resistencia. Sobre todo, debe ser un perro desenvuelto y alegre, sano y bien equilibrado en todas sus partes; en acción muestra inclinación vehemente hacia el trabajo. Un perro bien equilibrado en todas sus partes es más deseable que un perro con buenas características y defectos que contrastan fuertemente.
La distancia desde la punta del esternón hasta la punta de la nalga debe ser ligeramente más larga que la distancia comprendida entre el punto más alto de la cruz y el suelo. El cuerpo debe tener suficiente largura para permitir un paso libre y derecho. El perro nunca debe ser largo y bajo.
De temperamento equilibrado, aunque sin ningún signo de timidez.
Para que la cabeza sea bien proporcionada, debe estar en equilibrio con el resto del perro, y debe ser de expresión inteligente, alerta, dulce y atractiva.
El cuello es suficientemente largo para permitir que la nariz toque el suelo fácilmente; es musculoso y está libre de « papada ». Emerge enérgicamente de los hombros y se arquea ligeramente, adelgazándose hasta la unión con la cabeza.
La cola amputada debe estar implantada y llevada alineada con la línea de la espalda, o ligeramente más alta, pero nunca recta arriba como el terrier o tan baja que demuestre timidez. Cuando el perro está en movimiento, la acción de la cola debe ser alegre.
Los miembros anteriores son paralelos, rectos, con huesos fuertes, musculosos y colocados pegados al cuerpo y bien emplazados bajo las escápulas.
Vistos desde atrás, los miembros posteriores son paralelos tanto en movimiento como en reposo. Las extremidades posteriores son de huesos fuertes, musculosas y poderosas.
Los pies son compactos, grandes, redondos y firmes con almohadillas cuernosas. No deben girarse hacia adentro o hacia afuera.
El Cocker Spaniel Americano, aunque es el más pequeño de los perros de caza deportiva, posee el movimiento típico de éstos. Un prerequisito para un buen movimiento es el equilibrio entre los miembros delanteros y los posteriroes. Se impulsa con unos cuartos traseros fuertes y poderosos y está adecuadamente estructurado en las espaldas y extremidades anteriores de tal manera que logra un alcance delantero largo, para compesar el impulso de sus miembros posteriores. Sobre todo, su movimiento es coordinado, ágil y fácil. El perro debe cubrir terreno con su movimiento; una viveza excesiva no debe confundirse con el movimiento adecuado.
En la cabeza debe ser corto y fino; en el cuerpo de largo mediano con suficiente capa interna para darle protección. Las orejas, pecho, abdomen y las partes posteriores de las extremidades deben tener suficientes flecos, pero no en exceso que lleguen a ocultar las líneas verdaderas y movimientos del perro, o que afecten su apariencia y función de perro de caza de pelaje moderado. La textura del pelaje es muy importante. El pelo es sedoso, liso o ligeramente ondulado, que permita un cuidado fácil. Se penalizará severamente un pelo excesivo o rizado o de textura algodonosa. El acicalamiento del pelo del dorso con máquina eléctrica no es deseable. El acicalamiento para realzar las verdaderas líneas del perro deberá hacerse de manera que luzca lo más natural posible.
1) Una mancha color fuego marcada encima de cada ojo;
2) A los lados del hocico y en las mejillas;
3) En la parte inferior de las orejas;
4) En todos los pies y/o las extremidades;
5) En la parte inferior de la cola;
6) En el pecho: optativa; la presencia o ausencia no deberá penalizarse.
Las manchas color fuego que no sean fácilmente visibles o cuya tonalidad sea una simple apariencia, deberán penalizarse. Las manchas color fuego en el hocico que se extiendan hacia arriba por encima y se unan deberán ser también penalizadas. La ausencia de manchas color fuego en las variedades negro y ASCOB en cualquiera de los puntos indicados en perros que de otro modo tienen manchas fuego, motivará descalificación.
La altura a la cruz es de 15 pulgadas (38,10 cm) para un macho y de 14 pulgadas (35,56 cm) para una hembra adulta.
La altura puede variar de ½ pulgada (1,27 cm) por encima o por debajo de la ideal. Un macho cuya altura exceda de 15 ½ pulgadas (39,37 cm) o una hembra cuya altura exceda de 14 ½ pulgadas (36,83 cm) deberán ser eliminados. Un macho cuya altura no alcanza 14 ½ pulgadas (36,83 cm) o una hembra cuya altura no alcanza 13 ½ pulgadas (34,29 cm) deberán ser penalizados. La altura está determinada por una línea pependicular al suelo que parte desde la cruz cuando el perro permanece de pie en posición natural, con sus extremidades y la parte inferior de sus miembros posteriores paralelas a la línea de mediación.
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
Nota: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
Más información sobre el Cocker Spaniel Americano
Recibe consejos sobre los mejores cuidados, consulta tus dudas en el foro, conoce adiestradores especializados, comparte las fotos de tu mascota, etc.
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya