06/10/2011, 12:35
Tema creado para debatir el artículo:
Adoptar un animal proveniente de un una protectora no es, en absoluto, lo mismo que adquirirlo en una tienda o a través de un criador. Mientras que los segundos suelen ser cachorros o estar bien amaestrados, los que provienen de protectoras pueden contar con un pasado traumático que conlleve serias diferencias. Por ese motivo, antes de lanzarse a ello conviene aclarar que adoptar un animal a través de una protectora implica ayudarle, darle una segunda vida que le haga superar la primera. Es una cuestión de altruismo en que valores como la pureza de la raza, la belleza, la edad o el estado de salud pasan a un nivel secundario en favor de la necesidad del animal. El dueño puede verse con una mascota traumatizada y/o herida, que requiera un tiempo de adaptación a sus nuevas condiciones y, por consiguiente, un esfuerzo extra de paciencia y sacrificio por parte de la persona.
Por este motivo, lo primero es reconocer si se está capacitado para hacerse cargo de un animal (y en este sentido, es fundamental la lectura del artículo Cosas a considerar antes de adquirir una mascota), y si se está capacitado para hacerse cargo de un animal de estas características concretas, a sabiendas de que probablemente padezca algún trastorno de ansiedad, de agresividad, le cueste conciliar el sueño, tenga miedo, o tarde en adaptarse su nuevo hábitat.
Del mismo modo, el interesado que se ponga en contacto con una protectora ha de saber que puede ser sometido a un estudio riguroso por parte de la misma. Por mucho que antes de estar dispuestos a la adopción, los animales recogidos pasen por un proceso de acogidas temporales que ayudan a acostumbrarlo a su nueva situación, las organizaciones encargadas de su protección deberán asegurarse totalmente de que el interesado reúne...
Responder12/10/2011, 18:26
12/10/2011, 19:53
13/10/2011, 15:14
13/10/2011, 15:23
17/10/2011, 13:48
solnika
22/10/2011, 11:10
solnika
22/10/2011, 11:22
molona
22/10/2011, 14:59
Por este motivo, lo primero es reconocer si se está capacitado para hacerse cargo de un animal (y en este sentido, es fundamental la lectura del artículo Cosas a considerar antes de adquirir una mascota), y si se está capacitado para hacerse cargo de un animal de estas características concretas, a sabiendas de que probablemente padezca algún trastorno de ansiedad, de agresividad, le cueste conciliar el sueño, tenga miedo, o tarde en adaptarse su nuevo hábitat.
Del mismo modo, el interesado que se ponga en contacto con una protectora ha de saber que puede ser sometido a un estudio riguroso por parte de la misma. Por mucho que antes de estar dispuestos a la adopción, los animales recogidos pasen por un proceso de acogidas temporales que ayudan a acostumbrarlo a su nueva situación, las organizaciones encargadas de su protección deberán asegurarse totalmente de que el interesado reúne...
Insertar imagen
Selecciona la parte de la imagen que deseas para crear la miniatura:
Así quedará tu foto en los listados de MundoAnimalia:
Identifícate para acceder a tu cuenta
Nunca publicaremos en tu muro
Close¿Tienes mascotas?
¡Comparte sus fotos!
Regístrate ya