Artículos sobre Cuidados y Consejos de gatos
-
Gatos sin pelo, 7 razas reconocidas
Los gatos sin pelo son animales peculiares, porque a menudo, cuando pensamos en un gato, nos lo imaginamos peludo. Pero esto esta cambiando, cada vez son más habituales este tipo de gatos como mascotas debido a su extraordinario carácter y a la particularidad de no producir apenas alergia en las personas que la padecen a los gatos.
-
Cómo enseñar a los niños a cuidar de su mascota
Tener animales en casa fomenta el respeto y el amor por otros seres vivos. De hecho, está demostrado que los niños que crecen en hogares con mascotas son más felices.
-
Una mascota es para toda la vida, no solo para Navidad
Esta es la famosa frase que resuena en muchos de nosotros en esta época del año, porque acoger a una mascota en casa es un compromiso para el resto de su vida.
-
Un animal no es un juguete
En Navidad muchas familias creen que el mejor regalo es una mascota. Y así es, si se tienen en cuenta todas las nuevas responsabilidades que se adquieren al incorporar a un nuevo miembro "peludo" a la familia.
-
¿Cuántos años humanos tiene tu gato?
La edad gatuna es complicada de calcular y no siempre cada año felino equivale a unos siete humanos como en el caso de los perros. Hay otros factores que debemos tener en cuenta.
-
¿Por qué las gatas trasladan a sus gatitos?
Si tienes gatas en casa y han tenido crías, te habrás percatado de este singular comportamiento, manifestado de manera clara durante las horas o días posteriores al parto. Su explicación es muy sencilla a la par que curiosa.
-
Británico de pelo corto, un gato de peluche
El británico de pelo corto es un gato no solo bonito, con un pelaje exquisito que entran ganas de achuchar y unos ojos grandes, sino inteligente y muy buen compañero de vida.
-
¿Para qué le sirven los bigotes al gato?
El olfato es sumamente importante en los mamíferos. Algunos de ellos, como los perros y los gatos, cuentan con bigotes que son altamente sensibles y tienen una finalidad muy clara: recibir estímulos táctiles.
-
Bengalí, el gato leopardo
Es evidente el parecido que existe entre este gato y el leopardo. La complexión del felino doméstico y su pelaje, con manchas muy singulares, han hecho que al gato bengalí se le conozca como el gato leopardo.
-
¿Cómo afecta la primavera a mi mascota?
Los animales de compañía también acusan la llegada de la primavera, como nosotros sus dueños. Están más nerviosos, su cuerpo manifiesta cambios físicos y están más expuestos a elementos que pueden alterar su salud.