Los perros se lamen la boca entre ellos o a las personas por diversas razones instintivas, principalmente para fortalecer vínculos sociales, comunicarse y acicalarse. Aunque este comportamiento puede parecer tierno, entender por qué lo hace tu perro te ayuda a interpretar sus sentimientos e intenciones, asegurando una relación armoniosa entre tú, tu perro y otros animales.
Es importante desincentivar que los perros laman la boca humana por razones de higiene, pero reconocer las motivaciones detrás de este comportamiento te ofrece valiosas pistas sobre el lenguaje social de tu perro.
Lamer alrededor del hocico suele formar parte del ritual de saludo de un perro, parecido a olfatear. Cuando dos perros se lamen la boca o se acicalan suavemente el hocico, generalmente señala confianza mutua y amistad. A veces, también significa que uno detecta restos sabrosos en el mentón del otro, y lamer es una invitación educada para compartir esa experiencia.
Si dos perros han tenido un pequeño desacuerdo, uno puede lamer el hocico del otro como disculpa para facilitar la calma. De igual modo, si tu perro percibe que estás molesto, puede lamer la zona alrededor de tu boca para evaluar tu estado de ánimo o buscar seguridad. Lo mejor es no regañar a tu perro en estos momentos, pues una reacción dura puede confundirlo y hacerle pensar que debe disculparse de nuevo.
El comportamiento de lamer está vinculado a hábitos ancestrales de alimentación de los lobos, donde los adultos regurgitaban comida para compartirla con sus crías. En especial, los cachorros lamen la boca de otros perros o humanos para invitar a compartir alimento, una conducta heredada de sus ancestros salvajes. Entender esto te ayuda a comprender sus instintos naturales en el contexto moderno.
Lamer alrededor de la boca puede indicar sumisión o respeto dentro de las jerarquías sociales caninas. Tras un conflicto o al reconocer a un perro o persona dominante, tu perro podría lamer el hocico del otro para mostrar que se rinde ante esa autoridad y no representa amenaza. Este gesto pacificador es una herramienta de comunicación importante. Aunque es aconsejable desincentivar el lamido de boca por higiene, no se debe castigar estas señales de sumisión, ya que puede confundir al perro respecto a su posición social.
Los perros son animales afectuosos que usan el lamido como forma de acicalamiento mutuo y fortalecimiento del vínculo, similar a cómo los humanos se cuidan entre sí para afianzar relaciones. Cuando perros se lamen mutuamente el hocico, comparten olores y refuerzan el lazo de la manada. Cuando tu perro lame tu boca, puede ser su manera de expresar amor, confianza y felicidad por estar contigo.
En ocasiones, los perros lamen para atraer atención o para calmarse a sí mismos y a los demás. El lamido libera endorfinas en los perros que promueven relajación y sensación de seguridad. Si tu perro lame tu cara o boca, podría estar buscando tu atención o tratando de tranquilizarse en un momento estresante.
Aunque el lamido en la boca es un comportamiento natural ligado a instintos sociales, se recomienda evitar que tu perro lama tu boca para mantener una buena higiene. En su lugar, refuerza otras conductas afectuosas como caricias suaves o juegos. Comprender las razones del lamido te permitirá responder adecuadamente y profundizar el vínculo con tu amigo peludo.
Para más información sobre comportamiento canino y tenencia responsable, considera buscar asesoramiento en criadores éticos y entrenadores profesionales que promuevan el cuidado saludable y ético de los animales.