El nombre de este Retriever de Nueva Escocia proviene de la utilización que se le ha dado en la caza del pato. Tolling es una palabra inglesa que significa atraer o señuelo, función que el Nova Scotia Duck ejecuta a la perfección.
El Nova Scotia Duck Tolling Retriever es originario de la provincia de Nueva Escocia, situada en la costa este de Canadá. Es posible que la raza naciera en el siglo XIX del cruce de varios perros como el Chesapeake Bay Retriever, el Golden Retriever, el Setter Irlandés y algunos Cocker Spaniel. En la caza, la función del Tolling es un tanto peculiar: mediante juegos y saltos a lo largo de la costa, el perro despierta la curiosidad de los patos, capta su atención y nada mar a dentro. Cuando las aves se han quedado completamente a tiro, el cazador dispara y el perro las cobra.
El Nova Scotia Duck Tolling Retriever es inteligente, dulce, obediente, juguetón, activo, trabajador y muy observador. Disfruta estando en familia, se lleva de maravilla con niños ya mayores y con otros perros y animales. Acostumbra a desconfiar de los extraños, pero una vez comprueba que son conocidos de su dueño, se muestra muy amigable. Le gusta nadar y jugar a que le tiren la pelota.
El Nova Scotia Duck Tolling Retriever es un perro potente, compacto, de pecho profundo y de extremidades musculosas. La cabeza es ancha y las orejas triangulares, de tamaño mediano y de implantación alta. Su cola, provista de flecos, es gruesa en la base y le llega a la punta del corvejón. Tiene una doble capa de pelo impermeable: la exterior es suave, de longitud mediana y ligeramente ondulada, y la interior es más suave y densa. Puede ser de cualquier tonalidad de color comprendida entre el rojo y el naranja.
El Tolling Retriever es un perro muy enérgico, necesita espacio y hacer una gran cantidad de ejercicio físico diario.
Es fácil de adiestrar siempre y cuando el dueño sea firme y le deje claro desde un principio quién es el líder de la manada. Para que el perro no de aburra, las sesiones de formación deben ser cortas y ligeras, divertidas y desafiantes.
Hay que cepillarlo y peinarlo con regularidad.
El Nova Scotia Duck Tolling Retriever es un perro sano y resistente aunque como muchos otros, puede padecer displasia de cadera, atrofia progresiva de retina o la enfermedad de Addison.
Este es un perro de tamaño mediano, poderoso, compacto, bien equilibrado y musculoso que dispone de osamenta mediana a gruesa. Posee una gran agilidad y determinación y siempre está alerta. Muchos perros de esta raza tienen una expresión leve de tristeza, pero cuando trabajan su aspecto cambia y muestran una gran concentración y entusiasmo. Durante el trabajo, se mueve y acomete con rapidez, levanta la cabeza casi a nivel de la espalda y mueve constantemente su cola cubierta de abundantes flecos de pelo.
Este es un perro muy inteligente y fácil de entrenar que posee gran resistencia.
Es un buen y hábil nadador, un cobrador tenaz por naturaleza, tanto en tierra como en el agua. Está preparado para la acción en cuanto recibe el más leve indicio de que deberá cobrar la caza. Su gran entusiasmo como cobrador y su carácter juguetón son cualidades esenciales que debe poseer para engañar y cobrar la caza.
La cabeza está bien definida y tiene una ligera forma de cuña.
Es de tamaño mediano, bien musculoso y está bien insertado. No hay presencia de papada.
Sigue la ligera inclinación natural de la grupa. Es ancha en la base, con abundante y exuberante flecos de pelos. La última vértebra llega por lo menos hasta el corvejón. La cola puede ser llevada más abajo del nivel de la espalda, excepto cuando el perro está alerta, en cuyo caso se encorva y se levanta, aunque nunca toca el cuerpo.
El movimiento del Cobrador de Nueva Escocia es al mismo tiempo poderoso, elástico y vivaz. Los miembros anteriores acusan buen alcance y los posteriores dan gran impulso. Los pies no deben desviarse ni hacia adentro, ni hacia afuera y los miembros deben moverse en línea recta. A medida que aumenta la velocidad, los pies tienden a acercarse cuando se posan sobre el terreno, formando una sola pisada; la línea superior debe permanecer uniforme.
Ya que este perro fue criado para cobrar la caza de aguas heladas, debe poseer un pelaje doble, resistente al agua, de longitud y suavidad moderadas, y una capa interna de pelos más suave y densa. En la parte posterior puede ser ligeramente ondulado, pero en el resto del cuerpo es estirado. En el invierno puede formar un rizo suelto y largo en la garganta. Los flecos de pelo son suaves en la garganta, detrás de las orejas y detrás de los muslos. En los miembros delanteros los flecos de pelo son moderadamente desarrollados.
Se presenta en varios tonos de rojo o naranja; los flecos de pelo y la parte inferior de la cola son más claros. Por lo usual, pueden observarse una de las siguientes marcas blancas: en la punta de la cola, los pies (sin extenderse más allá de los metacarpos o corvejones), el pecho, y una lista blanca en la frente. Un perro que muestre por otra parte grandes cualidades no debe ser penalizado por no presentar marcas blancas. El pigmento de la nariz, los labios y el borde de los ojos debe ser color carne, armonizando con el del pelaje, o negro.
Para los machos de más de 18 meses es de 48 a 51 cm, y para las hembras de más de 18 meses, es de 45 a 48 cm.
Se permite 2,5 cm por encima o por debajo del tamaño ideal.
Debe ser en proporción con la altura y la estructura ósea del perro; de 20 a 23 kg para los machos adultos, y de 17 a 20 kg para las hembras adultas.
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
Nota: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
Buscar un cachorro por Internet conlleva riesgos. Para tener clara la profesionalidad del criadero con quien contactéis, os recomendamos que...