Mastiff (Mastín Inglés) es uno de los molosos más voluminosos, ¡Con 76 cm de estatura puede llegar pesar hasta 100 kg!
El Mastín Inglés es una de las razas más antiguas, se cree que sus ancestros fueron Mastines del Tíbet introducidos en Europa en el siglo VI a.C. Los romanos lo utilizaron como perro de combate para luchar contra toros, leones y osos.
El Mastiff es un perro tranquilo, afectuoso, sensible, pacífico y bondadoso. Le encanta estar con gente y que lo mimen. Es muy paciente con los niños y consciente de que él es el fuerte y los críos los débiles. Es comprensivo y piensa con lentitud, se le ha de dar tiempo para que aprenda.
Puede que de adulto llegue a sufrir problemas de confianza en sí mismo, es por eso que el dueño tiene que ser sensible y paciente con él.
El Mastín Inglés es un perro grande de construcción rectangular. Tiene una cabeza grande, ancha y plana y unos ojos pequeños, oscuros y bien separados. Sus orejas son pequeñas y en forma de “V”. La cola, de inserción alta, le llega al corvejón. Su pelo exterior es basto y medio corto y el subpelo es corto y bien pegado al cuerpo. El color puede ser leonado, apricot, leonado argente y leonado atigrado.
Aunque no sea una de las razas más activas, el Mastiff necesita un buen jardín para moverse, a ser posible durante horas. Como con todo perro, es importante llevarlo a hacer ejercicio y sacarlo a pasear.
Es importante que tenga una cama blanda, ya que debido a su peso, algunas zonas como los codos o las puntas de los corvejones se pueden despellejar y causar callosidades.
Hay que poner atención en los pliegues de la piel, sobretodo alrededor de la cabeza, ya que son lugares en los que es fácil que se originen infecciones.
Los problemas que se han notado en la raza son ectropión, torsión de estómago, membranas pupilares persistentes, displasia de retina, cálculos renales e hiperplasia vaginal.
Los mastines se encuentran entre las razas más antiguas, aunque los perros que vemos hoy en día no son los mismos que se veían hace siglos. Hay registros de la raza que datan del siglo XV cuando se utilizaban para guardar y proteger, con esculturas babilónicas de perros de aspecto similar que se han descubierto. Sin embargo, los orígenes reales del Mastín siguen siendo un poco misteriosos. Se cree que estos grandes perros impresionantes tienen su origen en Asia y que fueron los comerciantes fenicios quienes los introdujeron en otras partes del mundo y que cuando los romanos llegaron a las costas de Gran Bretaña quedaron tan impresionados por los perros que encontraron que los llevaron de vuelta a Roma con ellos.
Los normandos también quedaron impresionados por los grandes perros que descubrieron cuando conquistaron las Islas Británicas y hay registros de Mastines ingleses que fueron comprados por galos que llevaron a sus perros a la batalla con ellos. Por lo tanto, es justo decir que los perros de tipo mastín extremadamente grandes han existido durante 2000 años y aún más. Cuando los romanos abandonaron Gran Bretaña, la gente usaba Mastines como perros guardianes en las granjas y para vigilar el ganado. Se les conocía como Bandogs o Perros Atados durante este tiempo y aunque se usaban como perros guardianes, también resultaron ser buenos perros de caza, aunque en la época normanda se aprobó una ley que decretaba que a los perros se les debían cortar 3 dedos de los pies delanteros para evitar que persiguieran y mataran a los ciervos del Rey.
Hay una historia de un caballero llamado Piers Leigh que resultó gravemente herido durante una batalla contra los franceses y que su mastín se mantuvo en guardia sobre él para evitar que nadie se acercara. El mastín era una hembra y de ella descienden los famosos mastines de Lyme Hall, aunque la cepa eventualmente se extinguió más tarde. El Rey de Inglaterra Enrique VIII envió al Rey de España Carlos V cuatrocientos mastines como regalo y estaban destinados a convertirse en perros de pelea. Durante la era isabelina, los mastines se usaban popularmente para el cebo de toros, osos e incluso leones, además de ser los perros guardianes preferidos de la época.
La disminución de los "deportes sangrientos" en los años siguientes provocó una disminución en el número de mastines hasta tal punto que sus números cayeron peligrosamente bajo y muchos se cruzaron con otras razas, dejando muy pocos "especímenes" puros. Afortunadamente, hubo ciertas líneas que permanecieron, que incluían Lyme Hall, Elvaston Castle y Chatsworth, por nombrar tres, y fue gracias a los esfuerzos de los entusiastas de la raza de aquel entonces que el mastín se salvó de la extinción por completo, con el Comisionado Thompson de Halifax siendo uno de los principales criadores en ese momento. Hoy en día, la mayoría de los Mastines pueden rastrear su ascendencia hasta los perros que criaba el comisionado.
Durante la primera mitad del siglo XVIII hubo mucho debate sobre si los perros deberían tener hocicos largos o cortos, una discusión que continúa hasta el día de hoy, pero para finales de siglo, los Mastines se estaban criando como perros de exposición de pedigrí, así como perros guardianes, con los primeros seis perros siendo exhibidos en una exposición en 1859. El número de Mastines exhibidos aumentó a 64 en 1871. En 1873 se estableció el Kennel Club y en 1883 se fundó el Old English Mastiff Club con 51 perros siendo exhibidos en la primera exposición canina que el club celebró en 1890. El número de la raza aumentó en los años siguientes, pero sus números cayeron drásticamente al principio y durante la Primera Guerra Mundial.
Los primeros años de la década de 1920 y 1930 vieron un resurgimiento en el interés por la raza, con muchos criaderos estableciéndose hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, un período en el que su número disminuyó tanto que el Mastín casi desapareció por completo, con solo 14 perros restantes en el Reino Unido. Afortunadamente, se importaron ejemplares reproductores de vuelta al Reino Unido desde los Estados Unidos y los entusiastas de la raza establecieron programas cuidadosos y selectivos para salvar al Mastín de la extinción. Lentamente, el número de la raza aumentó y la calidad de los perros también mejoró, con muchos criadores produciendo cachorros bien criados con menos problemas de salud hereditarios.
Hoy en día, el Mastín sigue siendo una raza popular no solo aquí en el Reino Unido, sino también en otras partes del mundo, y gracias a la dedicación continua de muchos entusiastas de la raza, sus números han vuelto a aumentar y por una buena razón, los Mastines cuentan con naturalezas encantadoras y el hecho de que son tan leales y cariñosos, aunque cualquier persona que desee compartir su hogar con uno de estos impresionantes perros necesitaría tener suficiente espacio para acomodarlos.
Vista desde cualquier ángulo, la cabeza, en su contorno aparece bien cuadrada. La anchura es una característica muy buscada. La anchura del cráneo es igual a dos tercios de la longitud total de la cabeza. El cuerpo es macizo, ancho, alto, largo y de construcción fuerte. Las extremidades están bien separadas y en aplomo. La musculatura está claramente dibujada. La talla es una característica muy buscada, si va a la par con la calidad de la construcción. La altura y la substancia son dos puntos importantes si están acertadamente combinados. Grande, macizo, poderoso, harmonioso, bien construido.
Combinación de nobleza y coraje. Tranquilo, afectuoso con sus dueños, pero buen guardian.
Perfil ligeramente arqueado, de longitud mediana, muy musculoso. Su circunferencia es inferior alrededor de 2 a 5 cm. de la cabeza, medida delante de las orejas.
Implantada alta, descendiendo hasta los corvejones o un poco más abajo. Ancha en el nacimiento y estrechándose hacia el extremo. Cuelga derecha en reposo, pero en acción forma curva, el extremo se endereza; pero nunca es llevada sobre el dorso.
Es derecho, fuerte y bien separado. La osamente es fuerte.
Bien anchos y musculosos.
Grandes y redondos. Dedos bien arqueados. Uñas negras.
Poderoso con extensión facil de las extremidades.
Corto y aplastado sobre el cuerpo, pero no demasiado fino sobre las espaldas, el cuello y el dorso.
Leonado albaricoque, leonado plateado, leonado o leonado atigrado oscuro. En todos los casos el hocico, las orejas y la trufa deben ser negro s y los ojos estar rodeados de negro que se extiende hacia arriba, a la región situada entre las órbitas.
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Cualquier perro monstrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
Nota: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
El Mastín es un perro inteligente y le gusta complacer. Sin embargo, su entrenamiento debe comenzar lo antes posible cuando los perros aún son manejables en tamaño. Su entrenamiento debe ser consistente y siempre justo para que los perros entiendan lo que se espera de ellos. Los cachorros necesitan que se les enseñen los "conceptos básicos" tan pronto como lleguen a sus nuevos hogares y una vez que hayan recibido todas sus vacunas, es una buena idea inscribirlos en clases para cachorros. No solo es una excelente manera de socializar a un perro, sino que también es una buena forma de comenzar su educación en serio en un entorno seguro y controlado alrededor de muchos otros perros y personas.
Las sesiones de entrenamiento deben ser cortas al principio y deben ser lo más interesantes posible para mantener a un cachorro o perro joven enfocado en lo que se les pide. Las sesiones de entrenamiento más largas y repetitivas hacen que sea más difícil mantener la atención de un perro. Por naturaleza, los Mastines no responden bien a ningún tipo de corrección severa o métodos de entrenamiento más duros. Responden bien al refuerzo positivo y a golosinas de alto valor, lo que siempre saca lo mejor de estos impresionantes perros.
Los Mastines necesitan saber cuál es su lugar en la manada y quién es el perro alfa en un hogar, o de lo contrario podrían asumir el papel de perro dominante, lo cual es algo que se debe evitar a toda costa con un perro tan grande e imponente. Todos los cachorros deben tener límites y fronteras porque cuando se establecen reglas claras, los perros entienden lo que sus dueños esperan de ellos. Los primeros comandos que se deben enseñar a un cachorro de Mastín son los siguientes:
Los mastines son tranquilos por naturaleza y disfrutan estar en un ambiente hogareño formando fuertes lazos con sus familias. Sin embargo, debido a su gran tamaño, no son la mejor opción para personas con niños pequeños, por si acaso los derriban, aunque sea por accidente. Son una excelente elección en hogares donde los niños son mayores y, por lo tanto, saben cómo comportarse y jugar con perros tan grandes. Dicho esto, los mastines que crecen con niños en casa forman fuertes lazos con ellos y siempre se debe tener cuidado cuando los niños tienen amigos para jugar, ya que los mastines pueden ser sobreprotectores.
Pets4homes aconseja que los mastines no son la mejor opción para familias con bebés o niños muy pequeños. Cualquiera que ya comparta su hogar con un mastín y tenga niños pequeños siempre debe asegurarse de que nunca se queden juntos sin supervisión. También es crucial que los padres enseñen a los niños pequeños cómo comportarse alrededor de los perros y cuándo mantenerse alejados de ellos, especialmente cuando hay comida alrededor o durante el tiempo de juego.
Por lo general, se llevan bien con otros perros que conocen, especialmente si un mastín ha sido socializado lo suficiente desde una edad temprana. Si crecen con un gato familiar en casa, suelen llevarse bien juntos, pero se debe tener cuidado cuando están cerca de otros gatos, animales pequeños y mascotas, solo para estar seguros, teniendo en cuenta que si los animales huyen, un mastín podría perseguirlos, especialmente si no han sido entrenados para no hacerlo, ya que los verían como presas.
Los mastines tienen abrigos cortos y pegados, por lo que requieren poco mantenimiento en cuanto al aseo. Un cepillado semanal y pasar un paño de cuero de gamuza es todo lo que se necesita para mantener sus abrigos en buenas condiciones. Sin embargo, mudan constantemente durante todo el año, especialmente durante la primavera y luego nuevamente en otoño, cuando generalmente es necesario cepillar con más frecuencia para eliminar cualquier pelo suelto y mudado del abrigo del perro.
También es importante revisar regularmente las orejas de un perro y limpiarlas cuando sea necesario. Si se acumula demasiada cera en las orejas de un perro, puede provocar una infección dolorosa que puede ser difícil de eliminar. En resumen, la prevención a menudo es más fácil que la cura cuando se trata de infecciones en las orejas.
Los mastines son inteligentes y, aunque no son perros de alta energía, necesitan recibir la cantidad adecuada de ejercicio diario combinado con suficiente estimulación mental para ser verdaderamente perros felices y equilibrados. Necesitan un mínimo de 1 hora de ejercicio al día, con la mayor cantidad de tiempo sin correa posible. Si no se les proporciona la cantidad adecuada de estimulación mental y ejercicio todos los días, un mastín se aburriría rápidamente y podría incluso comenzar a mostrar comportamientos destructivos en el hogar, que es su forma de aliviar cualquier estrés que puedan estar sintiendo.
Un paseo más corto por la mañana estaría bien, pero uno más largo e interesante por la tarde es imprescindible. A estos perros también les gusta poder deambular por un jardín trasero tan a menudo como sea posible para que puedan desahogarse realmente. Sin embargo, la valla debe ser extremadamente segura para mantener a estos perros grandes e impresionantes dentro, porque si encuentran una debilidad en la valla pronto escaparán y se meterán en todo tipo de problemas.
Dicho esto, los cachorros de mastín no deben ser sobre ejercitados porque sus articulaciones y huesos aún están creciendo. Esto incluye no permitir que un perro salte hacia arriba y hacia abajo desde los muebles o suba o baje las escaleras. Demasiada presión en sus articulaciones y columnas a una edad temprana podría resultar en que un perro desarrolle problemas graves más adelante en sus vidas.
Si obtienes un cachorro de Mastín de un criador, te darían un horario de alimentación y es importante seguir la misma rutina alimentando al cachorro con la misma comida para evitar cualquier malestar estomacal. Puedes cambiar la dieta de un cachorro, pero esto debe hacerse de manera muy gradual, siempre asegurándote de que no desarrollen malestares digestivos y, si lo hacen, es mejor volver a su dieta original y discutir las cosas con el veterinario antes de intentar cambiarla nuevamente.
Los perros mayores no suelen ser quisquillosos con la comida, pero esto no significa que se les pueda alimentar con una dieta de menor calidad. Es mejor alimentar a un perro maduro dos veces al día, una vez por la mañana y luego nuevamente por la noche, asegurándose de que sea comida de buena calidad que cumpla con todos sus requisitos nutricionales. También es importante que los perros reciban la cantidad adecuada de ejercicio para que quemen cualquier exceso de calorías o podrían aumentar demasiado de peso, lo que puede llevar a todo tipo de problemas de salud. La obesidad puede acortar la vida de un perro varios años, por lo que es importante vigilar su línea desde el principio.
Debido a que se sabe que los Mastines sufren de torsión gástrica, es muy importante alimentarlos dos veces al día en lugar de darles una comida más grande al día. También es una buena idea invertir en un soporte para sus cuencos de comida, lo que facilita que estos perros grandes coman cómodamente sin tener que estirar el cuello para alcanzar su comida. Los perros nunca deben hacer ejercicio justo antes o justo después de comer, ya que esto los pone en mayor riesgo de sufrir torsión gástrica. La torsión gástrica es una afección extremadamente grave que puede resultar fatal y se debe buscar atención veterinaria de inmediato si un perro muestra signos de sufrir torsión gástrica.
Los cachorros necesitan ser alimentados con una dieta de alta calidad altamente nutritiva para que se desarrollen y crezcan como deberían. Como guía aproximada, un cachorro de Mastín puede ser alimentado con las siguientes cantidades todos los días, asegurándose de que sus comidas estén distribuidas de manera uniforme a lo largo del día y es mejor alimentarlos 3 o 4 veces al día:
Una vez que un cachorro tiene 18 meses de edad, puede ser alimentado con comida para perros adultos.
Una vez completamente maduro, un Mastín adulto debe ser alimentado con una dieta de buena calidad para garantizar su buena salud continua. Como guía aproximada, un Mastín adulto puede ser alimentado con las siguientes cantidades todos los días:
Si estás buscando comprar un Mastín, necesitarías pagar desde £350 hasta más de £1000 por un cachorro de pedigrí bien criado. El costo de asegurar un Mastín macho de 3 años en el norte de Inglaterra sería de £61.92 al mes por cobertura básica, pero para una póliza de por vida esto te costaría £128.31 al mes (cotización de febrero de 2018). Cuando las compañías de seguros calculan la prima de una mascota, consideran varias cosas, que incluyen dónde vives en el Reino Unido, la edad de un perro y si han sido castrados o esterilizados, entre otras cosas.
En cuanto a los costos de alimentación, necesitas comprar la mejor calidad de comida, ya sea húmeda o seca, asegurándote de que se adapte a las diferentes etapas de la vida de un perro. Esto te costaría entre £80 - £90 al mes. Además de esto, necesitas tener en cuenta los costos veterinarios si quieres compartir tu hogar con un Mastín, lo que incluye sus vacunas iniciales, sus refuerzos anuales, el costo de castrar o esterilizar a un perro cuando sea el momento adecuado y sus chequeos de salud anuales, todo lo cual se suma rápidamente a más de £1500 al año.
Como guía aproximada, el costo promedio de mantener y cuidar a un Mastín estaría entre £150 y £210 al mes, dependiendo del nivel de cobertura de seguro que elijas comprar para tu perro, pero esto no incluye el costo inicial de comprar un cachorro de Mastín de pedigrí registrado en el Kennel Club bien criado y saludable.
Buscar un cachorro por Internet conlleva riesgos. Para tener clara la profesionalidad del criadero con quien contactéis, os recomendamos que...