Al ser descendiente del Chow Chow (que se caracteriza por su lengua negro azulada), el Eurasier puede tener la lengua tanto de color rosa, como de color negro azulado o de color rosa con manchas negro azuladas.
El Eurasier es una raza alemana que se empezó a gestar alrededor de 1960. Su creador, Julius Wipfel, quería conseguir un perro que reuniera las mejores cualidades del Chow Chow y del Wolfsspitz, por lo que cruzó ambas razas. Doce años más tarde, introdujo sangre de Samoyedo y dio como resultado al que hoy conocemos como Eurasier. La raza fue reconocida por la FCI en 1973.
El Eurasier es un perro tranquilo, amable, fiel con su familia, bien equilibrado, vigilante y alerta ante cualquier situación fuera de lo normal. Es reservado con los desconocidos, aunque sin llegar a ser tímido o agresivo. Con los niños es especialmente bondadoso y siempre está dispuesto a complacer.
El Eurasier es un perro tipo spitz. Su cuerpo es fuerte y posee una espalda firme y recta. La cabeza tiene forma de cuña vista desde arriba y desde los lados. Sus orejas erguidas son triangulares, de tamaño mediano y están bastante separadas entre sí. La cola es de inserción recta, bastante espesa y tupida y la lleva doblada sobre la espalda. Su pelo es espero, de longitud mediana y puede ser de todos los colores excepto el blanco puro, las manchas blancas o el color hígado.
El Eurasier es inteligente y fácil de educar siempre y cuando el dueño sea firme pero suave, constante y consecuente en su tarea. Es un perro casero al que le gusta moverse, correr y jugar. Se adapta a todo tipo de familias y estilos de vida pero es un perro para tener apartado en el patio trasero, necesita sentirse parte de la familia y recibir afecto por parte de sus dueños.
Debido a su abundante pelo es recomendable cepillarlo una vez a la semana, sobre todo en épocas de muda, en las que necesitará cepillados diarios.
Estar sano no significa sólo que el perro no padezca ninguna enfermedad, también es importante que la mente y el cuerpo estén en buena forma. Para ello, un perro como el Eurasier necesita estar bien socializado, realizar actividades que le motiven y estar expuesto a diferentes estímulos.
En comparación con otras razas, el Eurasier es un perro muy sano aunque se pueden encontrar casos de displasia de cadera, luxación de rótula, hipotiroidismo, entropión y ectropión.
Perro de tamaño mediano, de estructura armoniosa, tipo Spitz, con orejas erguidas, en distintas tonalidades. La longitud del pelo permite distinguir las proporciones del cuerpo. Estructura ósea regular.
La longitud del cuerpo es un poco mayor que la altura de la cruz. La relación entre la longitud del hocico y la longitud de la región craneal es casi la misma.
Es un perro confiado, calmado, ecuánime y con una gran resistencia ante cualquier provocación. Es vigilante y alerta sin ser ruidoso; desarrolla una marcada relación hacia su familia. Es reservado con los extraños, sin ser agresivo; no manifiesta instinto de cacería.
Para lograr un desarrollo completo de estas características, el perro Eurásico necesita un contacto doméstico íntimo y constante con su familia, pero también un entrenamiento comprehensivo y consecuente.
Las puntas de las orejas son levemente redondas y deben estar erectas. Las puntas de las orejas y el centro del stop forman aproximadamente un triángulo equilátero.
De longitud media, en armonía con la apariencia general. Buena musculatura. La piel está muy adherida en la región de la garganta. Transición armoniosa hacia el resto del cuerpo.
Con inserción recta, redonda y firme, de buen espesor, estrechándose hacia la punta. Presenta pelaje tupido. La cola es llevada doblada sobre la espalda, o un poco hacia un lado o bien enrollada. Cuando cuelga alcanza hasta la articulación del corvejón.
Abarca mucho terreno, con mucho empuje y buen alcance.
Adherente, pigmentada.
En todo el cuerpo presenta una lanilla interna espesa; la capa externa es de longitud mediana y el pelo no está demasiado pegado. El pelo es corto en el hocico, cara, orejas, y parte anterior de las extremidades.
La cola, la parte posterior de los miembros anteriores y de los miembros posteriores están cubiertos de pelo largo (plumas).
El pelaje en el cuello es un poco más largo que en el resto del cuerpo, sín formar una melena.
Se permiten todos los colores y su respectivas combinaciones, excluyendo el blanco puro, la presencia de manchas blancas y el color hígado.
El balance entre las proporciones es muy importante, sin embargo, los valores ideales por alcanzar son el peso y el tamaño promedio.
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
Cualquier perro mostrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.
Nota: Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
Buscar un cachorro por Internet conlleva riesgos. Para tener clara la profesionalidad del criadero con quien contactéis, os recomendamos que...