Tema creado para debatir el artículo:
La Displasia de Cadera
¿Qué es la Displasia de Cadera?
La
Displasia de Cadera (
DC), también llamada
Displasia Coxofemoral, es un problema bastante frecuente en los perros de gran tamaño pero que también puede darse en razas de tamaño más pequeño.
Esta afección es una malformación genética hereditaria de la articulación de la cadera en la que el acetábulo cotiloideo y la cabeza del fémur no encajan. La
DC es una enfermedad del desarrollo, es decir, los cachorros nacen normales y con caderas normales; las anormalidades de la
displasia aparecen durante el crecimiento. El cachorro recién nacido tiene una formación ósea mixta (hueso blando y cartílago), que perdura hasta el final del crecimiento cuando ésta se convierte en hueso. La
Displasia de Cadera aparece cuando al finalizar el desarrollo de la articulación coxofemoral, el acetábulo cotiloideo y la cabeza femoral no concuerdan mutuamente entre sí en su forma.
Por el uso constante, esta articulación se va soltando cada vez más, se va desgastando de forma anómala y puede volverse artrítica.
A pesar de ser una enfermedad genética, la
DC puede verse influida por diversos condicionantes medioambientales. Estos condicionantes actúan durante la fase de crecimiento del esqueleto y pueden acentuar o disminuir las manifestaciones externas que corresponden a la
displasia. Los que cabría destacar son:
La alimentación: Tan negativa es una alimentación que provoque
exceso de peso, como una alimentación con un contenido inapropiado de minerales y una mala proporción de calcio y fósforo. Una alimentación excesivamente energética y rica en proteína es perjudicial para el crecimiento de razas grandes, favoreciendo más la aparición de la...
Lee el artículo completo »
Responder