Tema creado para debatir el artículo:
Viajar con animales
Son muchas las personas que viajan con sus mascotas, ya sea por vacaciones o por cualquier otro motivo, el viaje con nuestros animales será posible siempre que, antes de la partida, organicemos y preveamos los posibles inconvenientes que pudieran surgir, especialmente si nos desplazamos al extranjero.
Documentación internacional
Afortunadamente cada vez son más los países que permiten la libre circulación de mascotas, como
perros o
gatos, siempre que éstas se encuentren en perfectas condiciones sanitarias.
Lo primero que necesitaremos conocer antes de viajar serán los requisitos solicitados por la aduana del propio país al que nos desplacemos. Lo recomendable sería una visita previa a la embajada o consulado donde nos asesoren detalladamente al respecto para evitar desagradables sorpresas posteriores.
Si viajamos por Europa, los requisitos no variarán mucho de un país a otro gracias al “
Pasaporte para Animales Domésticos”, vigente en toda la Unión Europea. Este documento es válido para perros, gatos y hurones y podemos tramitarlo a través de nuestro veterinario.
Para viajar por el resto del mundo debemos informarnos concienzudamente ya que existe todo un abanico de impedimentos en función del país en cuestión, a modo de ejemplo; Polinesia prohíbe la importación de animales, Japón solicita cuarentena de 15 días a la llegada y en Rusia deberemos llegar con la documentación traducida al ruso y legalizada por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
Generalmente, esta será la documentación básica exigida:
•
Pasaporte para Animales Domésticos•
Cartilla sanitaria; al día en tratamientos de desparasitación y vacunación, especialmente la antirrábica
•
Certificado...
Lee el artículo completo »
Responder