Tipos de perros híbridos, también llamados cruzas o diseñadores, son el resultado del cruce intencionado de dos razas de pedigrí. En España, la popularidad de estos perros ha crecido significativamente. Aunque no tienen un reconocimiento oficial de raza, su precio puede ser similar al de perros de raza registrada.
El atractivo de los híbridos para muchos propietarios está en su aspecto único y temperamento, normalmente combinando lo mejor de ambos progenitores. Hoy en día, existen muchos híbridos con apariencia más homogénea que hace 20 años, ofreciendo una amplia selección para quienes buscan un perro.
Si estás considerando si un perro híbrido encaja en tu estilo de vida o quieres saber cuáles son los más queridos en España, esta guía presenta las 5 cruzas más populares en 2025 basadas en datos recientes. También hablamos sobre pruebas de salud, cría responsable y qué esperar de estos maravillosos compañeros.
A menudo los perros híbridos reciben nombres como Cockapoo o Labradoodle, términos que pueden causar confusión porque en España no son razas oficiales reconocidas por el Real Sociedad Canina de España (RSCE). Una raza reconocida tiene un estándar oficial, un organismo regulador y características constantes heredadas a lo largo de generaciones.
Los híbridos o cruzas no cuentan con estándar racial oficial ni asociación oficial. Son “tipos” que mezclan características de las razas parentales. Aunque carecen de registro genealógico y no garantizan uniformidad en rasgos como las razas puras, algunos híbridos van ganando popularidad creciente con posibilidades de reconocimiento futuro.
Elegir un híbrido de criadores serios implica que te informen claramente de la genealogía y del historial de salud de los padres, aunque el perro no esté registrado en el RSCE.
Desde un punto de vista ético y sanitario, recomendamos que cualquier criador de perros híbridos realice rigurosas pruebas de salud a ambos progenitores antes de la reproducción. Se deben cubrir las patologías hereditarias conocidas de cada raza parental. Esta práctica mejora la salud y minimizará riesgos de enfermedades genéticas en los cachorros.
En España, puedes consultar pruebas recomendadas y información de las razas puras parentales en plataformas especializadas, además de asesorarte con veterinarios expertos en salud genética canina. Las buenas prácticas en cría marcan una gran diferencia en el bienestar y longevidad de estos perros.
El Sprocker es un cruce entre el springer spaniel inglés y el cocker spaniel inglés, ambas razas pertenecientes a la familia de los spaniels. Suele parecerse mucho a sus padres en aspecto y carácter amistoso.
De tamaño pequeño a mediano, el Sprocker es enérgico, cariñoso y se adapta bien a la vida familiar, así como a entornos rurales como granjas. En España está ganando presencia y es apreciado por familias activas y amantes del aire libre.
El Cavachon es un cruce adorable del Cavalier King Charles Spaniel con el Bichón Frisé. Destaca por su tamaño pequeño, carácter vivaz y curioso.
Su pelaje rizado y de baja muda, proveniente del Bichón Frisé, lo hace ideal para personas con alergias. El Cavachon es un querido perro de compañía en muchos hogares españoles.
El Labradoodle, cruce entre Labrador Retriever y Caniche, es el ejemplo más emblemático de híbrido. Varía en tamaño según el caniche progenitor y tiene un pelaje que muda poco, gracias a la influencia caniche.
Es un perro sociable, muy inteligente y fácil de entrenar, adecuado para familias y propietarios con estilo de vida activo. El Labradoodle está muy valorado en España por estas cualidades.
El Cavapoo mezcla Cavalier King Charles Spaniel y Caniche, poseyendo un carácter afectuoso y dulce. A menudo hereda el pelaje hipoalergénico del caniche, ganando popularidad entre personas con alergias.
Estos perros son activos, inteligentes y deseosos de agradar, haciéndolos excelentes compañeros para todo tipo de hogares españoles.
El más popular y amado es el Cockapoo, mezcla de Cocker Spaniel inglés y Caniche. Destaca por su aspecto encantador, temperamento amable y pelaje de baja muda.
En España su fama va en aumento, apreciado por su inteligencia, tamaño manejable y personalidad cariñosa, características que lo convierten en favorito entre las familias.
Respuesta rápida: No, actualmente el Cockapoo se considera un tipo híbrido, no está reconocido como raza por el RSCE.
Aunque tiene rasgos consistentes y gran popularidad, carece de estándar oficial y registro. Los criadores responsables ofrecen certificados de salud y detalles de genealogía para garantizar calidad y bienestar.
Respuesta rápida: Se recomienda testear a ambos padres para detectar patologías hereditarias propias de sus razas, como displasia de cadera, enfermedades oculares o trastornos genéticos.
Esto reduce problemas heredados y asegura cachorros sanos. Consulta con veterinarios y plataformas especializadas para información sobre pruebas recomendadas según cada raza parental.
Respuesta rápida: Busca criadores responsables que proporcionen certificados de salud, información clara de la procedencia y permitan conocer a los cachorros y padres.
Evita perros de fábricas de cachorros o vendedores no regulados. Comprueba referencias y opiniones. Considera también la opción de adopción. Plataformas de confianza para encontrar cachorros te ayudarán a conseguir un perro sano y bien socializado.
La popularidad de los perros híbridos sigue creciendo en España. Estas cruzas ofrecen características únicas y muy valoradas, desde pelajes hipoalergénicos a personalidades cariñosas. Sin embargo, recuerda que no son razas reconocidas oficialmente, por lo que es crucial elegir criadores que practiquen pruebas de salud exhaustivas y cría ética.
Optar por un perro híbrido es elegir un compañero excepcional que combina rasgos de dos razas queridas. Esta guía 2025 destaca cinco de las cruzas preferidas para ayudarte a tomar una decisión informada y responsable para tu nuevo miembro familiar.