Los vómitos y la diarrea en perros son signos comunes de alteraciones digestivas provocadas por irritación o inflamación del estómago y los intestinos, conocida como gastroenteritis. Estos síntomas pueden ser causados por la ingestión de alimentos inadecuados, cambios bruscos en la dieta, infecciones, parásitos, toxinas, estrés, efectos secundarios de medicamentos o la ingestión de objetos extraños.
Reconocimiento de Vómitos y Diarrea en Perros
- Signos de náuseas: aumento de salivación, lamido de labios o deglución excesiva antes del vómito
- Observación del vómito: anota color, volumen, frecuencia y tiempo desde la última comida
- Características de la diarrea: evalúa color, consistencia y presencia de sangre
Causas Comunes de Vómitos y Diarrea
Las causas incluyen errores dietéticos como comer alimentos en mal estado o inapropiados, cambios repentinos en la dieta, infecciones (virales, bacterianas o parasitarias), intoxicaciones, pancreatitis, efectos secundarios de medicamentos o enfermedades gastrointestinales crónicas. Los cachorros, perros mayores y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados son más vulnerables.
En particular, los cachorros están en riesgo de enfermedades infecciosas como el parvovirus, una infección viral grave y contagiosa que provoca vómitos y diarrea severos. La vacunación es fundamental para la prevención en España.
Cuidados en Casa para Vómitos y Diarrea
Si tu perro está alerta, responde bien y no hay sangre en vómitos o heces, generalmente puedes manejar casos leves en casa siguiendo estos consejos:
- No ayunar al perro: El intestino necesita alimento para favorecer la reparación, por lo que es recomendable continuar con comidas pequeñas de una dieta fácilmente digestible.
- Ofrecer comidas pequeñas y frecuentes: Por ejemplo, una dieta blanda con arroz hervido o patata junto con pescado blanco, pollo o huevo cocido, con una proporción de un tercio de proteína y dos tercios de carbohidratos.
- Hidratación adecuada: Asegura que tenga acceso constante a agua fresca y limpia para evitar la deshidratación, ya que se pierde mucho líquido por vómitos y diarreas.
- Uso prudente de suplementos: Los probióticos caninos y los polvos de electrolitos pueden apoyar la salud digestiva si se usan según indicaciones veterinarias.
- Monitoreo constante: Lleva un registro diario de síntomas, incluyendo frecuencia de vómitos, consistencia de las heces y cambios en el apetito.
- Controles parasitarios regulares: Para perros con tendencia a comer lo que encuentran, especialmente aves, es importante realizar análisis fecales y desparasitaciones periódicas para prevenir infecciones parasitarias comunes en España.
Plan Alimenticio Recomendado Durante la Recuperación
- Día 1: Ofrece el 50 % de la ración diaria recomendada, dividida en 6-8 porciones pequeñas.
- Día 2-3: Aumenta a 75 %, repartido en 4-6 porciones.
- Día 4-5: Regresa al 100 % en 3-4 porciones.
- Reintroduce gradualmente la dieta habitual sólo cuando las heces y el apetito se hayan normalizado durante un par de días.
Tratamiento y Atención Veterinaria
La deshidratación producida por vómitos y diarreas es una preocupación grave que puede llevar a choque y daño orgánico. La atención veterinaria en España incluye análisis de sangre para evaluar la hidratación, células sanguíneas, función orgánica y electrolitos, además de pruebas de imagen diagnósticas si se sospecha ingestión de cuerpos extraños.
El tratamiento habitual consiste en la reposición de líquidos, dieta blanda, medicamentos antieméticos, analgésicos, antiácidos y probióticos. Los antibióticos se recomiendan sólo si hay evidencia clara de infección bacteriana en sangre.
Cuándo Contactar al Veterinario
- Presencia de sangre en vómitos o heces, o heces muy oscuras o negras
- Vómitos persistentes por más de 3-4 días a pesar del cuidado en casa; consulta antes si se trata de cachorros o perros mayores
- Letargo, debilidad severa, rechazo a comer o beber
- Signos de deshidratación como ojos hundidos o encías pegajosas
- Sospecha de ingestión de objetos extraños que puedan causar obstrucción
- Dolor o hinchazón abdominal detectada
- Episodios recurrentes de vómitos o diarrea
¿Aún Preocupado? Hay Ayuda Profesional Disponible
Si continúas preocupado por la salud de tu perro, reservar una consulta veterinaria online con un veterinario cualificado puede ser una forma rápida y cercana de recibir asesoramiento y tranquilidad.
Resumen
Los vómitos y la diarrea en perros pueden ser desde trastornos digestivos leves y frecuentes hasta condiciones serias de salud. La observación cuidadosa, el soporte domiciliario con hidratación y manejo dietético oportuno, y la valoración veterinaria rápida ante signos preocupantes son clave para asegurar una recuperación segura y confortable para tu mascota.