La mayoría de los propietarios de mascotas en España han enfrentado desafíos cambiantes al viajar con sus perros por Europa después del Brexit. La situación fue especialmente compleja ante la posibilidad de un Brexit sin acuerdo. Para 2025, se han simplificado los requisitos de viaje, pero es fundamental estar informado sobre las normas vigentes para garantizar un viaje tranquilo junto a tu amigo peludo.
Sí, no existe prohibición para viajar con mascotas tras el Brexit. Sin embargo, la preparación necesaria depende de los acuerdos vigentes entre España y la Unión Europea (UE). Desde enero de 2021, los antiguos pasaportes para mascotas emitidos en el Reino Unido dejaron de ser válidos para viajar a la UE, siendo sustituidos por regulaciones más complejas.
Viajar con tu perro desde España hacia Europa requiere cumplir con:
Estos requisitos implican más trámites y visitas al veterinario que antes del Brexit. Planifica con tiempo y consulta a tu veterinario para recomendaciones específicas del país destino.
En mayo de 2025, España y la UE acordaron restablecer un sistema de pasaporte para mascotas al estilo europeo para perros británicos y mascotas en general. Esto facilitará las condiciones similares a antes del Brexit:
En relación con los territorios con regulación especial, como las Islas Baleares, los viajes entre la península y estos puntos requieren atención a normas específicas. Por ejemplo, las mascotas que viajan deben cumplir con tratamientos antiparasitarios adicionales. Consulta siempre a tu veterinario y las fuentes oficiales antes de planificar estos desplazamientos.
Coloca un microchip en tu perro antes o durante la vacunación antirrábica, realizada por un veterinario autorizado. Recuerda esperar al menos 21 días después de la vacuna antes de viajar.
Solicita un Certificado Zoosanitario emitido dentro de los 10 días previos al viaje por un veterinario oficial que certifique la salud y vacunación de tu mascota. Estate atento a las actualizaciones sobre el nuevo sistema de pasaportes para mascotas que puede simplificar este proceso próximamente.
Si viajas a ciertos países, administra a tu perro un tratamiento contra la tenia entre 24 y 120 horas antes de la salida, y regístralo en la documentación. También se recomienda el tratamiento contra garrapatas para proteger a tu mascota de parásitos.
Asegúrate de utilizar puntos de entrada autorizados para mascotas y confirmar que la compañía de ferry o aéreo acepta animales y cumple con los requisitos legales. Cada empresa puede tener reglas específicas respecto a reservas y salud animal.
Antes de los acuerdos recientes, España estaba en riesgo de ser considerada un país tercero no listado, lo que habría exigido medidas adicionales como pruebas serológicas para demostrar inmunidad a la rabia. Estas pruebas requieren realizarse al menos 30 días después de la vacunación y esperar un periodo de 3 meses antes de viajar. En algunos casos, podría ser necesario un refuerzo de vacuna reciente para mejorar la tasa de éxito. Afortunadamente, el acuerdo de 2025 elimina en gran medida esta preocupación y facilita el viaje con pasaporte.
Consulta siempre con tu veterinario, quien puede ofrecer la guía más actualizada sobre vacunas, pruebas y documentos sanitarios según tu destino. Muchos profesionales ahora cuentan con clínicas especializadas en viajes con mascotas para facilitar estos procesos.
Consulta regularmente fuentes oficiales españolas, como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para información actualizada y fiable.
Viajar con tu perro tras el Brexit implica más papeleo que antes, pero el acuerdo de pasaportes para mascotas de 2025 promete mejoras significativas. Actúa con antelación para obtener vacunas, certificados sanitarios y tratamientos, especialmente si viajas hacia la UE o territorios con normativa especial. Una planificación responsable garantiza que tu mascota te acompañe en tus aventuras europeas con el menor estrés posible.
Viajar responsablemente con mascotas es una parte fundamental de la tenencia responsable, ya que respetar las normas de salud protege a tu perro y a los demás animales a través de las fronteras.