La vestibulitis, conocida comúnmente como enfermedad vestibular, es una inflamación del sistema vestibular, ubicado en el oído interno y en partes del cerebro que controlan el equilibrio, la coordinación, la visión y la audición. Esta condición puede afectar gravemente la capacidad de un perro para mantener el equilibrio, provocando síntomas repentinos y angustiosos.
Existen dos tipos principales de vestibulitis: enfermedad vestibular periférica y central. La periférica es la más común e implica inflamación de los nervios que conectan el oído interno con el cerebro. La central es menos frecuente pero más grave, originándose en el cerebro o el sistema nervioso central.
Causas comunes de la vestibulitis central incluyen:
Las causas de la vestibulitis periférica pueden ser:
Algunos perros son más propensos a desarrollar vestibulitis, entre ellos:
Los síntomas suelen aparecer de forma repentina y pueden ser muy llamativos, incluyendo:
Si observas estos signos, es fundamental acudir al veterinario de inmediato para determinar si la vestibulitis es central o periférica y para identificar condiciones subyacentes.
El veterinario comenzará con un examen físico, incluyendo la inspección del oído con otoscopio para detectar infección o daño. Se pueden realizar análisis de sangre para evaluar la función tiroidea y biopsias si se encuentran bultos.
Para sospechas de vestibulitis central, se utilizan técnicas de imagen como resonancia magnética (RM) o tomografía axial computarizada (TAC), y posiblemente una punción lumbar para identificar condiciones cerebrales causantes. Se pueden hacer pruebas adicionales para descartar otras enfermedades neurológicas o infecciosas.
En casos graves o agudos puede ser necesaria la hospitalización para cuidados de soporte como fluidos intravenosos, alimentación asistida y medicamentos anti-náuseas para controlar el vómito. El plan de tratamiento depende de la causa:
La vestibulitis idiopática en perros ancianos suele mejorar en unas semanas, aunque una leve inclinación de cabeza puede permanecer. Durante la recuperación, prestar atención cuidadosa y hacer ajustes en casa puede ayudar mucho a tu perro:
Si tu perro sufre vestibulitis, la intervención veterinaria rápida seguida de cuidados dedicados en casa es esencial para su recuperación. Siempre elige criadores responsables al adquirir cachorros para disminuir riesgos de condiciones congénitas, y mantén revisiones veterinarias periódicas para detectar temprano problemas como el hipotiroidismo.
Controlar la salud de tu perro y tratar precozmente infecciones de oído y otras afecciones predisponentes mejorará mucho su calidad de vida y reducirá la gravedad de la vestibulitis.
La vestibulitis o enfermedad vestibular afecta el sistema del equilibrio canino y puede manifestarse repentinamente con síntomas severos. Aunque las causas varían desde infecciones de oído hasta trastornos cerebrales, muchos perros mejoran con atención veterinaria oportuna y el apoyo adecuado en casa. Conocer los riesgos, reconocer síntomas tempranos y asegurar un tratamiento eficaz son claves para que tu perro recupere su equilibrio y bienestar.