En España, las razas de perros de pedigrí que son altamente deseadas, raras o que ofrecen características únicas suelen tener precios elevados. El costo de un cachorro puede variar ampliamente, no solo entre razas sino también entre cachorros de la misma camada, dependiendo de su calidad y potencial para exposiciones.
Para ayudar a futuros dueños a tomar decisiones informadas, hemos analizado datos de MundoAnimalia, uno de los portales más grandes de anuncios de mascotas en España, centrándonos en los años 2024 y 2025. Este análisis destaca las razas de perros de pedigrí más caras actualmente en el mercado español, junto con los factores clave que influyen en sus precios.
Nuestros datos incluyen anuncios de perros de pedigrí registrados en el Real Sociedad Canina de España (RSCE) y perros de raza pura no registrados. Para ofrecer una imagen precisa de los precios, consideramos únicamente razas con suficientes anuncios - al menos 20 en el periodo analizado - para asegurar relevancia estadística.
Los precios promedio reflejan cifras para perros registrados en RSCE, con alguna comparación a equivalentes no registrados para mostrar diferencias relevantes.
El Mastín Español es una de las razas más caras de adquirir en España, con precios que oscilan entre 2.500 y 3.500 euros para cachorros registrados. Su gran tamaño y necesidad de una crianza cuidadosa para evitar complicaciones en el parto hace que la cría resulte costosa.
Esta raza también es propensa a displasia de cadera y obesidad, lo que requiere ejercicio regular y control dietético para mantener la salud a largo plazo.
Con precios que oscilan entre 3.000 y 4.000 euros, el Perro de Montaña de Serra da Estrela destaca por su temperamento sensible que requiere criadores experimentados para preservar sus instintos de guardia.
Como raza grande, está expuesto a riesgos de salud como hinchazón y problemas articulares. Necesita socialización temprana y entrenamiento para un buen desarrollo.
Popular en España, el Pastor Mioritic tiene precios similares al Serra da Estrela, alrededor de 2.500 a 3.500 euros. Requiere una crianza experta para mantener sus rasgos de perro de trabajo y, debido a su rareza, la calidad de las camadas es limitada.
El cuidado de esta raza incluye un mantenimiento exigente en cuanto a peluquería y dieta, además de estar predispuesta a displasia de cadera y otros problemas propios de razas grandes.
Muy demandado en España, el Bulldog Francés presenta precios de entre 2.500 y 3.500 euros. Es una raza braquicéfala con alto riesgo de complicaciones al reproducirse debido a su configuración facial plana.
Los Bulldogs Franceses suelen tener problemas respiratorios, riesgo de sobrecalentamiento y necesitan cuidados veterinarios regulares para mantener su salud.
El Galgo Afgano es la quinta raza más cara, con precios aproximados de 2.000 a 3.500 euros. Su manto largo requiere un cuidado meticuloso, y mantener el estándar de raza puede ser complicado.
Pueden presentar problemas cutáneos y oculares comunes que necesitan atención y un cepillado frecuente para evitar problemas.
Al considerar un perro de pedigrí, es esencial valorar no solo el precio inicial sino también los costes continuos de una tenencia responsable, incluyendo atención veterinaria, peluquería y adecuación al estilo de vida.
Elegir una raza que se adapte a tu experiencia y situación vital puede mejorar la convivencia y el bienestar de tu nuevo compañero. Siempre adquiere cachorros de criadores registrados y responsables, que realicen los controles de salud necesarios y ofrezcan soporte a los nuevos propietarios.
Para más información o para explorar cachorros disponibles, visita las páginas de las razas vinculadas en MundoAnimalia.