Las infecciones respiratorias altas (IRA) en gatos son afecciones comunes causadas principalmente por virus como el herpesvirus felino y calicivirus, con posibles infecciones bacterianas secundarias. Reconocer los síntomas a tiempo y acudir rápidamente al veterinario es vital para asegurar una pronta recuperación y evitar complicaciones.
Por lo general, las IRA se presentan en dos fases: una etapa aguda seguida de un estado portador crónico potencial. Los síntomas pueden variar en gravedad pero suelen aparecer dentro de dos a tres semanas después de la exposición, con un pico alrededor del décimo día.
Al agravarse la infección entre el cuarto y quinto día, pueden aparecer otros signos como respiración bucal debido a la congestión nasal, sibilancias, tos con espasmos, enrojecimiento y hinchazón ocular severa, y úlceras en la boca. La pérdida de apetito puede provocar deshidratación, debilitando aún más el sistema inmunitario.
Si tu gato presenta síntomas iniciales o notas signos de empeoramiento como dificultad para respirar, rechazo a comer o beber, secreción nasal o ocular verde-amarilla, o fiebre persistente, consulta al veterinario inmediatamente. Un diagnóstico temprano reduce el malestar y permite un tratamiento eficaz.
La mayoría de las IRA virales se manejan con cuidados de apoyo. El veterinario puede prescribir antibióticos si se sospecha una infección bacteriana secundaria. El tratamiento típicamente incluye:
Los casos graves pueden requerir hospitalización con oxigenoterapia, fluidos inyectables y tratamientos por nebulización para facilitar la respiración. Nunca administres descongestionantes o medicamentos humanos sin la guía veterinaria.
La prevención se basa en mantener la salud general y el sistema inmunitario fuerte. Las medidas clave incluyen:
Los gatos de interior o con poco contacto con animales no vacunados tienen menor riesgo. Los gatitos, hembras embarazadas o lactantes y gatos con el sistema inmunitario comprometido son particularmente vulnerables y necesitan vigilancia cuidadosa.
Las infecciones respiratorias altas en gatos requieren atención cuidadosa y pronta intervención veterinaria. Reconocer los síntomas temprano y seguir el plan de tratamiento ayuda a prevenir complicaciones y a apoyar la recuperación de tu compañero peludo. Siempre confía en el consejo profesional del veterinario y mantén las vacunas al día para proteger la salud respiratoria de tu gato.
Para quienes estén interesados en encontrar un nuevo compañero felino, consideren gatitos en venta de fuentes reputadas que priorizan la salud y vacunación.