El perro Saluki, también conocido en España como lebrel árabe, es una raza antigua de perros de vista, famosa por su elegancia y su historia junto a las tribus nómadas del Medio Oriente. De porte alto y elegante, pueden presentar pelaje liso o con flecos. Son conocidos por su naturaleza amigable y cariñosa, aunque pueden mostrar cierta terquedad, por lo que requieren un manejo paciente y un compromiso responsable por parte de sus dueños.
Los machos adultos alcanzan hasta 70 cm de altura y pueden pesar hasta 27 kg, siendo las hembras un poco más pequeñas. Sus pechos profundos, patas largas y colas curvadas están diseñados para la resistencia y velocidad. Su pelaje puede presentarse en diversos colores, incluyendo negro y fuego, blanco, crema y leonado.
Si le gustan los perros de vista grandes pero poco comunes, el Saluki puede ser un excelente compañero. Esta guía explora su esperanza de vida promedio, problemas hereditarios de salud y pruebas recomendadas, ayudando a futuros o actuales propietarios a proporcionar el mejor cuidado para estos nobles perros.
En España, los Salukis suelen tener una esperanza de vida relativamente larga para una raza grande, promediando alrededor de 13 años. Generalmente, su longevidad se extiende entre 10 y 17 años, con algunos individuos que llegan hasta los 15 o 16 años. Esta expectativa refleja la salud robusta de la raza en comparación con otras razas similares, aunque los resultados individuales varían según la genética y los cuidados recibidos.
Aunque los Salukis son generalmente perros saludables, presentan algunas enfermedades hereditarias importantes. Los criadores responsables en España emplean pruebas genéticas para reducir el riesgo de transmisión de estos trastornos.
En España, los veterinarios recomiendan pruebas previas a la reproducción para detectar displasia de cadera y enfermedades hereditarias, contribuyendo así a preservar la salud de la raza. Los criadores de Saluki vigilan especialmente estos aspectos para evitar transmitir enfermedades a las camadas.
Se aconseja realizar pruebas genéticas para enfermedades neurológicas como la encefalopatía Saluki, para evitar el nacimiento de cachorros afectados. Este enfoque ético promueve la vitalidad y bienestar de la raza.
El cuerpo del Saluki, delgado pero resistente, evita las exageraciones morfológicas comunes en algunas razas, lo que contribuye a una buena forma física y resistencia. Aunque su pecho profundo es estrecho, existe cierto riesgo de torsión gástrica o hinchazón, problema común en razas de tórax profundo. Los dueños deben estar atentos y tomar medidas preventivas, como ofrecer comidas pequeñas y evitar ejercicio intenso justo después de comer.
Los Salukis son compañeros elegantes, cariñosos y generalmente saludables, con una esperanza de vida aproximada de 13 años. Requieren un cribado sanitario cuidadoso por parte de los criadores y propietarios comprometidos que conozcan los riesgos hereditarios específicos de la raza. El cuidado veterinario regular, la alimentación adecuada y el enriquecimiento mental son claves para su bienestar.
Si está considerando adoptar un Saluki en España, busque criadores reputados que prioricen las pruebas de salud y prácticas de cría ética. Esto le asegura un cachorro sano y con buenas perspectivas de vida longeva y feliz.