Vivimos con compañeros caninos que roncan, y aunque puede ser entrañable para muchos dueños, entender por qué roncan los perros y cuándo es motivo de preocupación es crucial para su bienestar. Este artículo explora las causas de los ronquidos en perros, destaca las razas más afectadas y te guía para reconocer cuándo los ronquidos indican que tu perro necesita atención veterinaria.
El ronquido es el sonido causado por la vibración de los tejidos blandos en la parte posterior de la garganta de un perro cuando el flujo de aire se obstruye parcialmente durante el sueño. Esta obstrucción ocurre porque el paladar blando o la úvula vibran cuando los músculos se relajan. La intensidad del ronquido puede variar desde un ruido suave hasta un sonido fuerte y laborioso, dependiendo de la gravedad de la obstrucción y la fase del ciclo del sueño del perro.
Boxer, Carlino (Pug), y otros perros braquicéfalos tienen rostros cortos y planos y suelen roncar con frecuencia. Sus hocicos acortados y paladares blandos a menudo provocan colapso de las fosas nasales (narinas estenóticas), paladares blandos demasiado largos, o inversión de los sacos laríngeos, causando obstrucción de las vías respiratorias.
La gravedad varía entre individuos. Algunos roncan sin problemas respiratorios, pero otros pueden padecer síndrome braquicefálico obstructivo de las vías aéreas (SBOVA), que limita el flujo de aire y genera malestar considerable. Las revisiones veterinarias tempranas son esenciales para estas razas, para valorar si es necesario intervenir quirúrgicamente o aplicar tratamientos, fomentando también la cría responsable y el bienestar del perro.
Los ronquidos ocasionales son normales en muchos perros y generalmente no dañinos. Sin embargo, busca asesoramiento veterinario en estos casos:
Recuerda que la tenencia responsable incluye conocer las necesidades de salud únicas de tu mascota y buscar ayuda veterinaria prontamente. Esto mejora el confort y la calidad de vida de tu amigo peludo.
Respuesta rápida: Los ronquidos súbitos y fuertes pueden deberse a aumento de peso, infecciones en las vías respiratorias, alergias o problemas emergentes como enfermedades obstructivas de las vías aéreas, que requieren evaluación veterinaria.
Cambios repentinos en el volumen o patrón de ronquidos no deben ignorarse. Las fluctuaciones de peso contribuyen a la obstrucción respiratoria, pero también tienen un papel importante las infecciones respiratorias y alergias que causan congestión nasal. A veces, el crecimiento de pólipos o tumores nasales bloquea el flujo de aire. Si el sueño del perro se vuelve ruidoso y perturbador, especialmente acompañado de tos o letargo, consulta al veterinario para diagnóstico y tratamiento.
Respuesta rápida: Los ronquidos persistentes, cambios súbitos o asociados a dificultad respiratoria, tos o malestar, son motivos para evaluación veterinaria.
Es esencial monitorear el estado general de tu perro. Los perros sanos pueden roncar ocasionalmente sin problemas, pero si los ronquidos aumentan o se acompañan de síntomas como tos, sibilancias o dificultad para respirar, indican problemas de fondo como obesidad, infecciones o anomalías anatómicas. El veterinario realizará exploraciones físicas y puede recomendar pruebas diagnósticas como radiografías o estudios del sueño para determinar la causa. La detección temprana permite tratamientos que eviten complicaciones graves y mejoren la respiración y descanso de tu mascota.
Los ronquidos en perros son a menudo normales e inofensivos, especialmente en razas braquicéfalas o perros con sobrepeso. Sin embargo, también pueden indicar problemas de salud subyacentes que requieren evaluación veterinaria. Comprender las causas y los síntomas asociados a los ronquidos permite a los propietarios actuar rápidamente para apoyar la salud respiratoria y el confort de sus mascotas. La tenencia responsable implica observar de cerca y buscar consejo veterinario cuando los patrones de ronquido cambian o empeoran, asegurando una alta calidad de vida para tu perro.