Los perros son criaturas fascinantes con habilidades sensoriales extraordinarias, especialmente su sentido del olfato. Un comportamiento notable relacionado con esto es la respuesta Flehmen, que, aunque es menos común en perros que en algunas otras especies, revela cómo los perros interpretan e interactúan con su entorno a través del olor. Esta guía completa explicará la respuesta Flehmen, el papel del órgano vomeronasal y cómo el olor juega un papel vital en el comportamiento y bienestar canino.
La respuesta Flehmen es un comportamiento distintivo que exhiben los perros cuando encuentran olores interesantes o significativos, como las marcas de olor o la orina de otros animales. Durante esta respuesta, un perro recoge el labio superior hacia atrás, exponiendo sus dientes delanteros e inhala profundamente, a menudo con las fosas nasales parcialmente cerradas. Esta mueca no es solo una expresión curiosa sino que tiene la función esencial de dirigir las moléculas olorosas a un órgano especializado en la boca del perro conocido como órgano vomeronasal (VNO) o órgano de Jacobson.
Mediante esta acción, los perros pueden detectar mensajes químicos, feromonas y otras señales olfativas que proporcionan información sobre el estatus social, el estado reproductivo, la edad, el sexo y el estado emocional de otros animales.
El VNO se encuentra justo encima del paladar del perro, cerca de los dientes delanteros. Contiene células receptoras olfativas especializadas que difieren ligeramente de las del sistema olfativo principal, pero están directamente conectadas con el sistema límbico, la parte del cerebro que gobierna las emociones y el comportamiento social.
Al realizar la respuesta Flehmen, el rizar del labio y los movimientos de la boca ayudan a canalizar las partículas olorosas a través de conductos hacia el VNO, mejorando la capacidad del perro para analizar feromonas. Curiosamente, los bulbos olfativos de los perros tienen aproximadamente el tamaño de una ciruela, mucho más grandes que los de los humanos, contribuyendo a su increíble sentido del olfato, que se estima es 10.000 veces más sensible que el nuestro.
Mientras que animales como los gatos y caballos exhiben la respuesta Flehmen frecuentemente y de forma evidente, los perros muestran este comportamiento con menos frecuencia y de manera más sutil. Esta diferencia se debe en parte a las variaciones en el desarrollo y función del VNO entre especies.
Los perros pueden mover la lengua, chasquear los labios o lamer brevemente el aire como parte de la respuesta Flehmen, especialmente cuando investigan orina o marcas dejadas por otros perros o animales. Aunque este comportamiento es breve, ofrece una ventana a su compleja comunicación química y comprensión social.
El olfato es fundamental para la percepción del mundo del perro, influyendo en su comportamiento, interacciones sociales y bienestar emocional. Los perros utilizan el olor para navegar en su entorno, reconocer individuos familiares y evaluar la presencia de otros animales o posibles amenazas.
Los propietarios pueden mejorar la calidad de vida de sus perros integrando enriquecimiento olfativo en sus rutinas. Esto incluye juegos de olores que estimulan habilidades naturales, como esconder premios para que los perros los encuentren olfateando. Además, criadores responsables en España suelen enfatizar la exposición temprana a olores como parte de la socialización de los cachorros.
Mejorar el entorno del perro con olores agradables puede proporcionar estimulación mental y reducir la ansiedad. Productos como difusores de feromonas apaciguadoras para perros (FAD) liberan feromonas sintéticas que ayudan a los perros a sentirse seguros y tranquilos, especialmente cuando se trasladan a nuevos hogares o situaciones estresantes.
El uso estratégico de aceites esenciales seguros y fuentes de aromas puede ayudar a perros con discapacidades visuales a orientarse en su entorno, guiándolos hacia sus comederos o salidas. El uso responsable de los aromas siempre debe considerar la salud y preferencias del perro.
El ejercicio es vital para la salud física, pero permitir que los perros tengan tiempo suficiente para olfatear durante los paseos proporciona un ejercicio mental esencial. Visitar lugares donde los perros puedan encontrar una gran variedad de olores, como parques frecuentados por otros perros, les permite leer mensajes olfativos como si fueran publicaciones en redes sociales. Esto satisface sus instintos naturales y puede desencadenar múltiples respuestas Flehmen al absorber información.
Brindar oportunidades para que exploren sin correa en zonas seguras enriquece sus experiencias diarias y favorece su equilibrio emocional.
La respuesta Flehmen en perros es una expresión comportamental fascinante que se basa en sus extraordinarias capacidades olfativas. Aunque es menos frecuente que en otros animales, subraya la importancia del olfato en la comunicación y comprensión del mundo por parte de los perros. Los propietarios responsables pueden apoyar a sus mascotas apreciando estos comportamientos, enriqueciendo sus entornos con actividades basadas en el olfato y promoviendo su bienestar mental y físico.
Entender y observar la respuesta Flehmen no solo profundiza nuestro vínculo con nuestros amigos caninos, sino que también fomenta un enfoque más empático e informado para su cuidado y enriquecimiento.