El babeo y la salivación excesiva suelen relacionarse más con perros, pero los gatos pueden babear en ciertas ocasiones por motivos diversos. El babeo ocasional en situaciones puntuales es generalmente normal, pero un babeo persistente o repentino puede indicar un problema de salud que requiere atención veterinaria.
Este artículo explora las causas más comunes del babeo en gatos y te ayuda a entender cuándo es inofensivo y cuándo requiere cuidados urgentes. Aprende a reconocer signos y qué hacer para el bienestar de tu gato.
Al igual que los perros, los gatos pueden babear cuando esperan con entusiasmo una comida o un premio, como atún fresco o pollo. Esta reacción suele vincularse con la emoción y el hambre. Los gatos también pueden babear al observar una posible presa al aire libre, como aves en un comedero, pero el comportamiento cesa cuando desaparece el estímulo.
Los gatos felices y relajados pueden babear mientras ronronean y son acariciados en situaciones tranquilas. Esto generalmente es una señal positiva que indica satisfacción. Si tu gato solo babea en estos momentos relajados, usualmente no hay motivo de preocupación.
Los gatos que han perdido dientes por causas como caries, procedimientos dentales o accidentes suelen babear más. La falta de dientes, especialmente en la mandíbula inferior, dificulta el control de la saliva, sobre todo cuando el gato está relajado o esperando la comida.
Las enfermedades dentales como gingivitis, estomatitis o caries pueden provocar dolor y babeo. Los gatos afectados pueden tener mal aliento, evitar comer o dejar caer la comida. Si notas encías inflamadas, dientes irregulares o mal aliento persistente, consulta con tu veterinario para una revisión dental y posible tratamiento.
Muchos gatos no disfrutan de los viajes en coche y pueden padecer mareos o estrés, lo que causa babeo como respuesta a náuseas o ansiedad. Usar transportines conocidos y productos calmantes recomendados por tu veterinario puede ayudar a reducir este síntoma.
Aunque los gatos son generalmente más tolerantes al calor, en España el golpe de calor puede ocurrir, sobre todo con las altas temperaturas del verano. Si tu gato ha estado muy activo en clima caluroso y muestra signos como letargo, respiración acelerada o encías rojas, busca ayuda veterinaria urgente.
La exposición a sustancias tóxicas como productos químicos, plantas venenosas o medicamentos inapropiados puede causar babeo, entre otros síntomas. Si tu gato babea sin razón aparente o muestra signos de malestar, contacta con un veterinario de inmediato.
Algunas enfermedades pueden provocar babeo, incluyendo problemas renales, infecciones, trastornos neurológicos o tumores orales. Un babeo súbito fuera de lo común debe llevar a una evaluación veterinaria para diagnosticar y tratar la causa subyacente.
Las lesiones, especialmente en la cabeza o mandíbula, pueden causar babeo debido al dolor o daños en la mandíbula. En España, los accidentes de tráfico son una causa común de traumatismos. La intervención veterinaria inmediata es fundamental para este tipo de lesiones.
Signos de alerta rápida incluyen:
Cualquiera de estos signos requiere atención veterinaria inmediata para asegurar la pronta atención de tu gato.
Al primer signo de problemas de salud, la tenencia responsable implica consultar sin demora a un veterinario profesional para proteger el bienestar de tu gato.
Comprender las causas del babeo en tu gato te ayudará a brindarle un cuidado compasivo y a garantizar que viva una vida feliz y saludable.