No todos los perros necesitan que se les corten las uñas; los perros muy activos que caminan mucho, especialmente por superficies duras, desgastan naturalmente sus uñas hasta una longitud segura. Sin embargo, para aquellos perros cuyas uñas no se desgastan de forma natural, el corte regular es esencial. Las uñas demasiado largas pueden engancharse, romperse o deformarse de manera dolorosa, presionando molestamente las patas o las piernas.
Muchos propietarios prefieren llevar a sus perros al veterinario o a un peluquero profesional para el corte, pero con las herramientas adecuadas, paciencia y conocimiento, cortar las uñas de tu perro en casa es totalmente posible y seguro.
Dado que el corte de uñas puede ser estresante, es común que los perros retiren la pata de manera brusca. Esto aumenta la probabilidad de cortar accidentalmente el "quick" o corazón de la uña, la zona sensible y rica en vasos sanguíneos, lo que causa dolor y sangrado.
Comprender cómo evitar cortar el corazón de la uña y saber manejar el sangrado rápidamente si sucede hará que el corte sea menos traumático para ti y para tu perro.
El corazón de la uña es una parte viva de la garra, que contiene nervios y vasos sanguíneos. A diferencia de las uñas humanas, el corazón de la uña del perro crece conforme crece la uña, lo que significa que las uñas muy largas tienen un corazón más largo en su interior.
Por eso no es seguro cortar una uña muy larga hasta la longitud correcta de una sola vez. En su lugar, se debe cortar un poco cada pocos días, permitiendo que el corazón retroceda gradualmente y evitando dolor o sangrado.
Al cortar, solo recorta una pequeña parte de la uña y deja un margen seguro para no dañar el corazón. Esto es más fácil si tu perro tiene uñas blancas o claras, pues el corazón puede verse bajo una luz intensa. Para perros con uñas negras, es aún más importante proceder con cuidado y cortes conservadores.
Si la uña comienza a sangrar, probablemente hayas cortado el corazón. El sangrado puede ser más abundante de lo que parece debido a la pequeña área afectada.
Mantén la calma y háblale suavemente para tranquilizar a tu perro. Entrar en pánico solo aumentará su ansiedad y dificultará la situación.
Para detener el sangrado:
Después de que el sangrado se detenga, revisa la uña para detectar bordes desgarbados o rotos que puedan engancharse en alfombras o muebles. Si observas una herida grande, suciedad en la herida o que el sangrado persiste más de 10 minutos pese a los primeros auxilios, acude al veterinario cuanto antes.
Aquí tienes una guía rápida si accidentalmente lastimas la uña de tu perro:
| Paso | Acción |
|---|---|
| 1 | Mantén la calma y tranquiliza a tu perro |
| 2 | Aplica presión constante con gasa o paño limpio |
| 3 | Usa polvo o lápiz estíptico para sellar el sangrado |
| 4 | Si no tienes estíptico, prueba con jabón o maicena |
| 5 | No aprietes demasiado el dedo |
| 6 | Busca ayuda veterinaria si el sangrado dura más de 10 minutos o la uña está muy dañada |
Cortar las uñas de tu perro con cuidado y frecuencia, usando las herramientas y técnicas adecuadas, favorece su comodidad, previene lesiones y mantiene su salud. El cuidado responsable fortalece el vínculo con tu perro y hace que cortar sus uñas sea menos estresante y más placentero para ambos.