El término "Croydon Cat Killer" ha sido conocido entre los dueños de mascotas y amantes de los animales desde que comenzaron a reportarse en 2015 una serie de mutilaciones brutales de animales. Inicialmente se pensó que se trataba de un asesino en serie humano, pero este caso involucra la muerte y desmembramiento de más de 400 gatos, conejos y animales salvajes como zorros, distribuidos por todo el Reino Unido, no solo en Croydon.
A pesar de las exhaustivas investigaciones por parte de la policía y grupos de bienestar animal, las causas reales de estas trágicas muertes aún se debaten. En este artículo, repasaremos los datos clave, describiremos el perfil principal del sospechoso según la policía y ofreceremos consejos prácticos para proteger a tus mascotas y ayudar a aumentar la conciencia comunitaria.
El Croydon Cat Killer llamó la atención primero en el sur de Londres después de que se encontraran varios gatos domésticos muertos y mutilados, a menudo colocados para que sus dueños los encontraran. Sin embargo, la investigación pronto reveló que el problema era nacional, con incidentes en Manchester, Brighton, Birmingham, Northampton y otras áreas. Las actividades del sospechoso ocurren mayormente después del anochecer en zonas suburbanas donde las mascotas pueden ser atraídas con comida como pollo crudo.
Se dice que el sospechoso ha causado daño a gatos domésticos, conejos y fauna silvestre, especialmente zorros. Aunque los medios popularizaron el nombre "Croydon Cat Killer", la escala y dispersión de los incidentes llevaron a la policía a lanzar la "Operación Takahe" para investigar este problema profundamente alarmante.
El principal sospechoso según la policía es un hombre blanco de unos 40 años con cabello castaño, a veces visto con ropa oscura y una luz frontal o llevando una linterna. Podría llevar un bolso o mochila grande con comida y juguetes para atraer a los animales. La descripción incluye marcas de acné en la cara y la posesión de cuchillos. Es importante destacar que se aconseja a la población no confrontar a esta persona debido a su posible peligrosidad.
Aunque la policía no ha confirmado definitivamente a un perpetrador humano, la descripción busca aumentar la conciencia pública. Si ves a alguien con este perfil o comportándose de forma sospechosa cerca de animales durante la noche, debes llamar inmediatamente al 112 (número de emergencias en España), mencionando la "Operación Takahe". Para informes de menor urgencia, puedes llamar al 091 o contactar a la Guardia Civil o a la Policía Local. También es posible informar de forma anónima a través de plataformas como Alerta.
Se cree que el agresor actúa principalmente en horas nocturnas, usando como cebo alimentos como pollo crudo para atraer gatos y otros animales. Las víctimas sufren traumatismos contundentes, a veces causados por vehículos, y sus cuerpos son desmembrados y mutilados con heridas de cuchillo, incluyendo la amputación de cabezas, patas o colas. Los cuerpos suelen colocarse en lugares visibles para que los dueños o transeúntes los encuentren.
Los principales objetivos son los gatos domésticos, pero también han sufrido conejos y zorros. Se recomienda a los dueños de mascotas de cualquier especie tomar precauciones para proteger a sus animales ante la imprevisibilidad del lugar de amenaza.
Para proteger a tus mascotas de daños dentro de estos riesgos en curso, considera estos pasos responsables:
Este agresor ha matado a un ritmo alarmante, levantando la alarma cada pocos días desde diciembre de 2015. La participación comunitaria sigue siendo fundamental para resolver el caso. Puedes ayudar con:
Es fundamental equilibrar nuestras reacciones emocionales y mantener precaución evitando acercarnos al sospechoso, quien podría estar armado y ser peligroso.
Investigaciones científicas recientes, en particular de facultades veterinarias españolas y europeas, sugieren que muchas de estas mutilaciones podrían deberse al consumo de cadáveres por parte de fauna silvestre como zorros y otros carroñeros, sobre animales que habían muerto por accidentes o causas naturales. La policía británica concluyó que la creencia original en un asesino en serie humano no está apoyada por pruebas forenses, aunque grupos de rescate y algunos dueños siguen siendo escépticos.
Independientemente del debate, la tenencia responsable de mascotas incluye mantener la vigilancia y proteger a los animales de posibles peligros, especialmente cuando están en exteriores durante la noche.
Los dueños interesados pueden consultar las actualizaciones oficiales en sitios como la Policía Autónoma de Cataluña o la Guardia Civil - SEPRONA. Asimismo, pueden seguir a organizaciones españolas de bienestar animal para alertas y consejos.
Recuerda que el cuidado responsable, la conciencia comunitaria y la denuncia oportuna son clave para proteger tanto a las mascotas como a la fauna salvaje.