La malabsorción de cobalamina es una condición hereditaria en perros que dificulta la absorción y uso de la vitamina B12, esencial para el desarrollo celular y el sistema nervioso.
Esta enfermedad rara se presenta cuando los intestinos de los perros carecen de receptores específicos para procesar correctamente la vitamina B12. Al ser hereditaria, no se contagia ni se desarrolla de otra forma. Los cachorros afectados pueden mostrar síntomas como falta de crecimiento, letargo y problemas de peso.
En España, las razas Beagle y Border Collie se identifican como razas con riesgo. Entidades como la Real Sociedad Canina de España, en colaboración con asociaciones veterinarias, promueven programas de cribado para ayudar a los criadores a tomar decisiones de reproducción informadas y reducir la prevalencia de la enfermedad.
La condición se transmite mediante herencia autosómica recesiva. Esto significa que un perro puede ser claro, portador o afectado, según la combinación de genes heredados de sus padres. Los perros afectados usualmente presentan síntomas antes del primer año de vida, a veces desde seis semanas.
Los portadores no muestran síntomas pero pueden transmitir el gen mutado a su descendencia. Los criadores responsables solo deben cruzar perros portadores con perros claros para evitar cachorros afectados y conservar la diversidad genética.
La malabsorción de cobalamina está relacionada con mutaciones en genes que controlan la absorción de la vitamina, como el CUBN en Beagles y Border Collies. Otras razas, como el Pastor Australiano, Schnauzer Gigante y el Komondor, tienen mutaciones específicas, aunque son menos comunes en España.
Los criadores que trabajan con portadores deben planificar cuidadosamente las apareamientos para evitar camadas afectadas y reducir la incidencia de esta enfermedad genética.
Una prueba sencilla de ADN puede determinar el estado de absorción de cobalamina de tu perro. Los veterinarios recogen una muestra mediante extracción de sangre o hisopo bucal, que se envía a laboratorios autorizados. Los resultados pueden ser "claro", "portador" o "afectado". En España, los resultados para perros registrados de raza Beagle y Border Collie también se comparten con la Real Sociedad Canina para monitoreo de la salud racial.
Realizar la prueba precozmente es crucial para la cría responsable y para que los perros afectados reciban el tratamiento adecuado, como suplementos de vitamina B12 para gestionar los síntomas.
Para los criadores es fundamental priorizar la salud utilizando reproductores testados. Evitar reproducir dos portadores o perros afectados reduce la presencia de cachorros afectados y contribuye a la vitalidad de la raza. La transparencia en compartir resultados genera un avance colectivo hacia poblaciones caninas más saludables.
Las pruebas de salud genéticas, incluyendo para la malabsorción de cobalamina, son parte integral de programas responsables apoyados por la Real Sociedad Canina y profesionales veterinarios en España.
Sí, los portadores son saludables y pueden tener cachorros sanos si se cruzan solo con perros claros.
Con un diagnóstico temprano mediante pruebas genéticas, los perros afectados responden bien a la suplementación con vitamina B12, manteniendo una buena calidad de vida.
Se recomienda hacer pruebas genéticas a todo el material reproductor de razas en riesgo antes de decidir cruces para evitar la transmisión de esta condición.
Estar informado y utilizar las pruebas de ADN caninas con eficacia ayuda a criadores y propietarios a reducir enfermedades hereditarias como la malabsorción de cobalamina, asegurando generaciones futuras más sanas.