La mayoría de las personas han experimentado la picadura aguda de un insecto como una abeja o avispa, y estos encuentros suelen hacernos estar cautelosos con estos animales. De manera similar, los perros pueden ser picados o mordidos por diversos insectos, lo que provoca dolor, irritación y problemas de salud que pueden ser serios, sobre todo si sufren reacciones alérgicas al veneno. A diferencia de las personas, los perros son naturalmente curiosos y pueden perseguir o intentar comer insectos voladores, lo que aumenta el riesgo de múltiples picaduras o mordeduras.
Dado que los perros suelen ser más sensibles al veneno de los insectos, las picaduras repetidas pueden afectar sus riñones, incluso provocar daños duraderos o fallo renal. Es esencial que los propietarios de perros sepan cómo reducir el riesgo de picaduras y mordeduras, identificar rápidamente signos de peligro y actuar correctamente si su mascota se ve afectada.
1. Evita atraer insectos que pican al entorno de tu perro
Insectos como abejas, avispas y avispones se sienten atraídos por ciertas cosas. Para proteger a tu perro, considera estos consejos:
- Plantas y flores del jardín: Elige flores y plantas que atraigan menos a insectos que pican. Evita las flores muy aromáticas o de colores llamativos, especialmente amarillas, que son particularmente atractivas para las avispas.
- Flores cortadas en casa: También pueden atraer abejas y avispas. Limita traer flores con abundante polen durante las temporadas de mayor actividad de insectos.
- Evita zonas con muchas flores al pasear: Al salir, evita parques o entornos rurales conocidos por grandes poblaciones de insectos.
- Comida y bebida al aire libre: Alimentos y bebidas dulces o aromáticas, como limonadas, helados, salsas barbacoa y glaseados, atraen insectos que pican. Colocar trampas para avispas alejadas de la zona donde esté tu perro, y mantener la comida tapada o bien sellada, ayuda a reducir la presencia de insectos cerca.
- Aromas y colores personales: Evita lociones, perfumes y desodorantes perfumados antes de salir a pasear, y considera vestir colores apagados en lugar de amarillos brillantes que atraen a los insectos.
2. Usa repelentes de insectos activos de forma segura
Existen métodos seguros para repeler insectos y minimizar la exposición de tu perro:
- Repelentes específicos para mascotas: Usa sólo productos formulados y aprobados para animales. No apliques repelentes humanos, pues algunos ingredientes son tóxicos para perros.
- Productos con citronela: Velas o sprays con citronela pueden ayudar a ahuyentar insectos voladores en espacios exteriores, asegurando que tu perro no tenga contacto directo con ellos.
- Barreras físicas: Las mosquiteras en ventanas impiden que los insectos entren en casa y permiten la ventilación fresca.
- Trampas y matainsectos eléctricos: Las trampas adhesivas o dispositivos electrónicos pueden reducir los insectos dentro y en el jardín, pero vigila que sean seguros para el entorno de tu mascota.
- Entrena a tu perro: Enséñale a no perseguir ni morder insectos voladores, para evitar múltiples picaduras derivadas de su curiosidad o juego.
3. Qué hacer si tu perro es picado o mordido
Si tu perro es picado, probablemente notarás una reacción inmediata, como un gemido o incomodidad súbita.
Mantén la calma y sigue estos pasos:
- Ubica y extrae el aguijón: En el caso de picaduras de abejas con aguijón visible incrustado, extrae con pinzas cuidadosamente o retira con una uña. Evita apretar la bolsa de veneno para no inyectar más veneno.
- Tratamiento calmante: Aplica una sustancia neutralizadora, como una pasta de bicarbonato o vinagre, para reducir la irritación. Un paquete frío (hielo envuelto) puede ayudar a minimizar la inflamación y el dolor.
- Vigila infección o reacción alérgica: Observa la zona de la picadura en busca de enrojecimiento, hinchazón o supuración, y controla que tu perro no presente dificultades para respirar, hinchazón excesiva, debilidad o náuseas.
- Múltiples picaduras: Si tu perro ha sido picado varias veces, busca pronto atención veterinaria por el mayor riesgo para sus riñones y salud general.
4. Revisiones regulares y atención veterinaria
Inspecciona regularmente el pelaje y la piel de tu perro durante y después de actividades al aire libre para detectar signos de picaduras o mordeduras. Una actuación rápida y consulta veterinaria pueden evitar que pequeñas picaduras derivan en problemas graves. Tu veterinario puede aconsejar productos preventivos adecuados y evaluar a tu perro si hay reacciones preocupantes.
5. Consejos preventivos adicionales
- Limita el tiempo al aire libre durante la máxima actividad de los insectos: El amanecer y el atardecer son los momentos en que muchos insectos picadores están más activos.
- Mantén limpias las camas y zonas de descanso de tu perro: Lávalas frecuentemente y revisa la presencia de pulgas, garrapatas u otros insectos que puedan causarle molestias.
- Usa preventivos contra garrapatas y pulgas: Los tratamientos mensuales adecuados protegen a tu perro de parásitos y reducen las molestias por picaduras.
Siguiendo estas recomendaciones, ayudarás a que tu perro disfrute al aire libre seguro y cómodo, protegido de las molestias y peligros que suponen los insectos que pican o muerden.
Para más consejos sobre elegir la raza adecuada de perro o encontrar un cachorro en criadores responsables, siempre opta por fuentes que prioricen el bienestar animal.