Cuando nacen los gatitos, no tienen dientes, lo que les permite mamar de su madre sin dolor. A los 14 días aproximadamente, comienzan a aparecer sus pequeños incisivos, seguidos por los colmillos a las 4 semanas y luego los premolares alrededor de las 6 semanas. Estos primeros dientes se llaman dientes de leche o temporales, que luego serán reemplazados por los dientes permanentes de adulto.
Un gatito típico tiene 26 dientes de leche: tres incisivos superiores y tres inferiores a cada lado, un colmillo superior e inferior a cada lado y tres premolares superiores y dos inferiores a cada lado, pero sin molares. A medida que crecen, a partir de las 11 semanas, sus dientes de leche empiezan a caerse para dar paso a 30 dientes adultos, incluidos los molares que suelen aparecer ya en la adultez.
La dentición es una etapa natural pero a veces incómoda que ocurre entre los 3 y 6 meses de edad, cuando los dientes de leche se caen y emergen los dientes definitivos. Durante este periodo, los gatitos pueden mostrar cambios de comportamiento como aumento de vocalizaciones, irritabilidad, rechazo a comer alimentos duros, morder excesivamente objetos, rascarse la boca y en ocasiones un ligero sangrado o babeo.
Los propietarios deben observar estos signos, que pueden incluir:
Estos síntomas suelen indicar molestias leves por la dentición, pero los problemas persistentes o graves requieren atención veterinaria.
Si la molestia por la dentición dura más de una semana, o si el gatito muestra dolor intenso, sangrado excesivo, pérdida de peso drástica o rechazo a comer o beber, consulta al veterinario cuanto antes. El veterinario podrá examinar la boca para evaluar si hay dientes de leche retenidos, infecciones u otros problemas dentales que puedan requerir tratamiento o incluso extracción.
Las revisiones veterinarias regulares, empezando poco después de la adopción y de nuevo alrededor de los 6 a 8 meses, son fundamentales para asegurar un desarrollo saludable y detectar problemas a tiempo. También es un buen momento para hablar sobre la esterilización o castración con el veterinario.
La dentición en gatitos, aunque a veces molesta, es una etapa manejable con los cuidados adecuados. Al ofrecer alimentos blandos, juguetes calmantes, juegos suaves y mantener una observación atenta, ayudas a tu gatito a atravesar esta transición con mayor comodidad. Prioriza siempre el bienestar de tu gatito y busca atención veterinaria si observas problemas prolongados o dolor significativo, garantizando que tu nuevo amigo felino crezca sano y feliz.
Para quienes desean adoptar un gatito, encontrar gatitos en venta en fuentes confiables asegura una tenencia ética y un inicio saludable para estas pequeñas mascotas. Explora opciones responsables en venta de gatitos y prioriza siempre la responsabilidad desde el principio.