El bazo es un órgano importante en el cuerpo canino, con funciones clave en el almacenamiento de sangre, filtrado de células sanguíneas viejas, producción de glóbulos rojos y apoyo al sistema inmunitario. Aunque no se hable mucho sobre ello, los problemas de bazo en perros no son infrecuentes y requieren atención veterinaria urgente para obtener los mejores resultados.
La esplenectomía, o extirpación quirúrgica del bazo, puede ser un procedimiento que salva vidas para perros con condiciones graves del bazo, como rupturas o tumores. Este artículo explora los problemas comunes del bazo en perros, sus síntomas, diagnóstico, tratamiento y pronóstico para ayudar a los dueños responsables a reconocer cuándo buscar atención urgente y qué esperar.
El bazo se encuentra en el lado izquierdo del abdomen del perro, cerca del estómago. Es un órgano con forma alargada, más grande que el riñón pero más pequeño que el hígado, y está muy irrigado de vasos sanguíneos, lo que le da un color rojo intenso.
Su función principal es actuar como reservorio y filtro de la sangre. Produce glóbulos rojos, elimina células sanguíneas viejas o dañadas y combate infecciones como parte del sistema inmunológico. Aunque es importante, los perros pueden vivir sin bazo porque otros órganos y sistemas compensan sus funciones.
Varias condiciones pueden afectar el bazo de los perros, incluyendo:
Los signos pueden aparecer de forma repentina o gradual, según la causa:
Si observa alguno de estos signos, especialmente debilidad o colapso súbito, es una emergencia médica y debe acudir al veterinario de inmediato.
El veterinario realizará un historial completo y un examen físico, verificando detalles sobre accidentes o inicio de síntomas. Los pasos diagnósticos incluyen:
El tratamiento depende de la gravedad y la causa del problema en el bazo:
Los perros pueden vivir una vida plena sin bazo, aunque pueden fatigarse con más facilidad y necesitan control cuidadoso. La detección temprana y el tratamiento mejoran mucho el pronóstico, sobre todo si el tumor no se ha extendido.
En casos de tumores malignos como el hemangiosarcoma que haya metastatizado, la eutanasia humanitaria puede ser la opción más compasiva. Los dueños responsables deben seguir siempre el consejo veterinario para estas decisiones difíciles.
Los problemas de bazo en perros van desde inflamaciones leves hasta rupturas o cánceres potencialmente mortales. Reconocer temprano los síntomas, obtener diagnóstico rápido y seguir las indicaciones veterinarias para el tratamiento puede salvar vidas. La extirpación quirúrgica del bazo es un procedimiento común y generalmente bien tolerado que permite a los perros seguir disfrutando de su vida con cuidados adecuados.
Para quienes consideren añadir un perro a su familia, siempre busquen un cachorro sano de criadores reputados en España o grupos de adopción para promover el bienestar animal y reducir riesgos de enfermedades hereditarias.