Las perras pueden ser bastante exigentes con sus lugares para dormir. Si una madre no aprueba el sitio elegido para su camada, puede trasladarse a ella y a sus cachorros a un lugar que prefiera dentro del hogar. Este comportamiento es instintivo y garantiza que sus cachorros estén seguros y cómodos.
Los cachorros recién nacidos son muy vulnerables, con los ojos y oídos cerrados, y sólo pueden arrastrarse. Por ello, cuando una madre decide mover a su camada, debe llevarlos físicamente al nuevo lugar.
Si nunca has visto esto, observar a tu perra llevando a un cachorro en la boca o por la nuca puede parecer sorprendente e incluso preocupante. Entender este comportamiento natural ayuda a tranquilizarte, ya que suele ser seguro y protector, además de enseñarte cómo manipular correctamente a los cachorros.
Un método común que usa la madre para mover a sus cachorros es sostener con suavidad la piel suelta en la parte trasera del cuello del cachorro —la nuca— entre sus dientes para llevarlo con seguridad, igual que hacen los gatos con sus crías. Puedes sentir esta piel suelta pellizcando suavemente un pequeño parche en la nuca.
Los cachorros tienen la piel más elástica que los perros adultos, lo que hace que esta sujeción sea efectiva para la madre.
Algunas madres pueden llevar a sus cachorros simplemente dentro de la boca en lugar de por la nuca. Esto suele ocurrir si los cachorros son muy pequeños o si la madre prefiere sujetarlos de diferente manera. Aunque esto pueda parecer alarmante, es un comportamiento natural y la madre tiene cuidado para no hacerles daño.
Las perras tienen un control refinado llamado inhibición de la mordida, que es la capacidad de ajustar la presión de la mandíbula para no dañar a sus cachorros. Esto garantiza que la madre los lleve con suavidad sin causarles molestias.
Los cachorros suelen quedar relajados cuando se les lleva así, lo que ayuda a mantenerlos seguros. Aunque puedan babear, por lo general no muestran molestias ni daño por ser llevados por su madre.
Una madre puede decidir trasladar su camada por varias razones, como buscar un lugar más cálido, tranquilo o seguro, o querer estar más cerca de su familia humana. Mudanzas frecuentes pueden indicar que la madre está estresada o inquieta, por lo que conviene investigar y solucionar posibles causas.
A diferencia de las madres, los humanos no tienen la precisión ni la inhibición de mordida necesarias para llevar a los cachorros por la nuca de forma segura. Levantar a los cachorros así puede causar molestias o lesiones por presión excesiva o falta de soporte adecuado.
Si necesitas coger a un cachorro, siempre debes apoyar todo su cuerpo firmemente con las manos. Evita levantarlos por la nuca a menos que lo indique un profesional veterinario. Los cachorros crecen rápido y lo que es seguro un día puede no serlo otro.
Respuesta rápida: Es una forma instintiva de mover y proteger a sus cachorros vulnerables llevándolos a un lugar más seguro.
Las perras llevan a sus cachorros por la nuca o la boca para transportarlos a entornos más seguros o cómodos. Este comportamiento refleja su instinto maternal natural.
Respuesta rápida: La inhibición de mordida es la capacidad aprendida por los perros para controlar la fuerza de su mordida, esencial para interacciones suaves como llevar a los cachorros sin dañarles.
Los perros desarrollan esta habilidad desde pequeños. Les permite ajustar la presión de la mandíbula de forma natural al sostener a los cachorros, premios o interactuar con personas y otros perros.
Respuesta rápida: No, los humanos deben evitar levantar a los cachorros por la nuca porque no tienen el instinto ni el control para hacerlo de forma segura; en su lugar, deben apoyar todo el cuerpo del cachorro.
A diferencia de las madres, los humanos pueden aplicar demasiada presión sin querer al levantar por la nuca. Apoyar el cuerpo completo reduce el estrés y el riesgo de lesiones.
Respuesta rápida: Sólo si hay una clara preocupación por la seguridad o salud. De lo contrario, deja que la madre administre los movimientos de sus cachorros para reducir el estrés.
Si la madre parece estresada, causa daño a los cachorros o los coloca en un lugar inseguro, puede ser necesario moverlos con cuidado. En tales casos, siempre maneja los cachorros con suavidad y busca consejo veterinario si tienes dudas.