Tener un perro trae innumerables momentos de alegría, aunque algunos comportamientos pueden desconcertar a los dueños, como perseguir la cola. Este hábito común en los canes suele ser divertido, pero en ocasiones genera dudas sobre la salud de tu mascota.
Si alguna vez has visto a tu perro girar intentando atrapar su propia cola, quizás te preguntes por qué lo hace y si es algo normal. En este artículo analizamos diversas causas por las que los perros persiguen su cola y proponemos cuándo acudir al veterinario y cómo ayudar a tu compañero.
La persecución repetida de la cola puede ser un signo de comportamiento compulsivo, usado por los perros para aliviar el estrés, combatir el aburrimiento o llamar la atención. Estas conductas pueden volverse obsesivas si no se abordan.
Observa si tu perro persigue excesivamente su cola, sobre todo si lleva una vida feliz con ejercicio y estimulación mental adecuados. La persecución aislada sin otros problemas suele no ser una compulsión verdadera.
Si tu perro se lame o arrastra frecuentemente la parte trasera, podría tener problemas en las glándulas anales. Estas, al llenarse o infectarse, causan molestias que motivan la persecución de la cola para aliviar la irritación.
A veces es necesario tratamiento veterinario para evitar infecciones o impactación, así que consulta con tu veterinario si observas estos síntomas.
Los gusanos pueden causar picazón o irritación alrededor de la cola y el área posterior. Una infestación alta induce a los perros a perseguir o morder su cola para calmar el malestar.
La desparasitación regular y revisiones veterinarias son esenciales para mantener libre a tu perro de estos parásitos.
Una lesión, irritación o problema nervioso en la cola o la zona lumbar puede causar que tu perro centre su atención en esa área con obsesión, generando persecución de la cola o conductas similares.
Si notas que tu perro muestra dolor o dificultades para mover la cola normalmente, es imprescindible un examen veterinario.
Muy frecuente en cachorros, perseguir la cola puede ser simplemente un juego divertido. Los perros intentan atrapar esa parte móvil de su cuerpo, encontrando en ello un entretenimiento.
Este comportamiento inofensivo suele disminuir con la edad, pero puede fomentarse con juegos y juguetes estimulantes.
Un perro que no recibe suficiente actividad física o estímulo mental puede perseguir su cola por aburrimiento como forma de autoentretenimiento.
Garantizar ejercicio diario, juegos activos y juguetes interactivos ayuda a evitarlo y a mantener mentalmente satisfecho a tu perro.
En casos poco frecuentes, la persecución de la cola puede asociarse a problemas neurológicos como epilepsia o lesiones cerebrales, que generan conductas repetitivas o compulsivas.
Si el comportamiento es nuevo, persistente o va acompañado de otros signos extraños, solicita atención veterinaria urgente para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Algunos perros aprenden que persiguiendo su cola consiguen atención, buena o mala. Si respondes, incluso para reprenderlo, puede repetir la conducta para captar tu atención.
Ignorar esa conducta indeseada y premiar comportamientos alternativos y tranquilos contribuye a reducirla.
Las pulgas o garrapatas en la zona de la cola pueden causar que tu perro persiga o muerda esta parte para aliviar la picazón. La prevención regular contra parásitos es fundamental para su bienestar y salud.
Revisa a tu perro con frecuencia, especialmente durante los meses cálidos, y consulta al veterinario ante picazón persistente.
Si la persecución de la cola se vuelve más frecuente o intensa, compulsiva o se acompaña de otros síntomas como arrastre, lamidos excesivos, dolor o cambios en el comportamiento, consulta a un veterinario. El diagnóstico temprano mejora el pronóstico, ya sea por causas médicas o conductuales.
La tenencia responsable implica cuidar todos los aspectos de la salud física, psicológica y ambiental de tu perro. La persecución de la cola puede ir de un juego inocente a un indicio de malestar. Comprendiendo las causas y reaccionando con atención, garantizarás la felicidad y salud de tu mascota.
Si estás pensando en adoptar o comprar un cachorro, recuerda que elegir un criador de confianza o un centro de adopción garantiza la salud y buen temperamento de tu nuevo amigo.
Para más información sobre conductas comunes y cómo apoyar a tu perro, visita la guía de Purina sobre persecución de la cola en perros.