Muchos perros comen hierba de vez en cuando, y algunos pueden vomitar después. Este comportamiento común puede confundir a los dueños que temen que sea señal de enfermedad. Entender por qué tu perro come hierba y vomita te ayudará a responder con calma y responsabilidad.
El consumo de hierba en perros, a veces asociado con la pica cuando incluye objetos no alimentarios, es generalmente considerado un comportamiento normal por los veterinarios en España. Los perros son omnívoros naturales descendientes de cánidos salvajes, como los lobos, que consumen materia vegetal como parte de su dieta. Muchos perros simplemente disfrutan del sabor o la textura de la hierba fresca, y especialmente los perros jóvenes pueden explorar su entorno así como parte de sus instintos de aprendizaje y búsqueda de alimento.
Hay varias razones por las que un perro puede comer hierba:
Es importante destacar que solo alrededor del 25% de los perros vomitan después de comer hierba, y la mayoría de las veces no es un intento directo de provocarse el vómito, sino un efecto secundario de la irritación que la hierba causa en la garganta o el estómago.
El vómito en perros puede tener múltiples causas, como infecciones, cambios bruscos de dieta, sensibilidades alimentarias o ingestión de material extraño. Si tu perro vomita después de comer hierba, puede deberse a la irritación provocada por las hojas de hierba, especialmente si tiene el estómago alterado.
Otra causa a considerar es el Síndrome de Vómitos Biliosos (SVB), que ocurre cuando los jugos digestivos refluye hacia el estómago, provocando vómitos, especialmente a primera hora de la mañana o tras períodos prolongados sin comer. Alimentar con comidas pequeñas y frecuentes o dar un pequeño tentempié antes de dormir puede ayudar a manejar este síndrome.
Comer hierba ocasionalmente es en general inofensivo, pero hay que estar atento a señales de alarma que puedan indicar un problema subyacente, como:
Si observas estos síntomas, es recomendable consultar con el veterinario para identificar posibles problemas serios y seguir un plan de tratamiento adecuado.
Si tu perro come hierba, asegúrate de que provenga de zonas libres de pesticidas, herbicidas u otros químicos nocivos que puedan intoxicar a tu mascota. Además, mantén actualizados los tratamientos antiparasitarios, incluyendo la prevención regular contra el angiostrongilus (gusano pulmonar), que los perros pueden contagiarse al ingerir babosas, caracoles o sus rastros mientras pastan en jardines o áreas verdes.
Supervisa siempre a tu perro durante sus momentos al aire libre para minimizar su exposición a sustancias peligrosas.
Para apoyar a perros propensos a vomitar o que presentan malestar estomacal relacionado con el consumo de hierba, considera lo siguiente:
Debes consultar con el veterinario si:
Una evaluación veterinaria temprana ayuda a descartar causas subyacentes como infecciones gastrointestinales, pancreatitis u otras afecciones digestivas.
Respuesta rápida: Los perros pueden comer hierba para obtener fibra, aliviar molestias estomacales o simplemente porque les gusta su sabor y textura. Vomitar después es generalmente un efecto accidental y no un intento consciente.
La mayoría de los veterinarios coinciden en que comer hierba es un comportamiento instintivo normal, no una señal de enfermedad grave. La hierba aporta fibra dietética y puede inducir vómitos si el estómago está irritado. Sin embargo, no todos los perros vomitan tras consumir hierba. Si los vómitos son frecuentes o aparecen otros cambios en la salud de tu perro, consulta con el veterinario.
Respuesta rápida: El Síndrome de Vómitos Biliosos ocurre cuando la bilis irrita el revestimiento del estómago, generalmente después de un ayuno prolongado, causando que el perro vomite bilis, frecuentemente por la mañana.
Los perros afectados suelen beneficiarse de comidas pequeñas y frecuentes o un tentempié nocturno para reducir la irritación gástrica. Una dieta con alimentos fáciles de digerir ayuda a calmar el tracto digestivo y puede prevenir el reflujo biliar que desencadena los episodios de vómito.
Respuesta rápida: El uso periódico de antiparasitarios recomendados por el veterinario y evitar zonas con babosas y caracoles ayudan a prevenir el gusano pulmonar en perros.
El gusano pulmonar (Angiostrongylus vasorum) se transmite cuando los perros ingieren accidentalmente hospedadores intermediarios como babosas o caracoles mientras exploran áreas con hierba. Usar preventivos contra gusano pulmonar como parte del control parasitario es la mejor defensa. Evita que tu perro acceda a humedales o zonas infestadas y que ingiera babosas o caracoles para minimizar el riesgo.
Para información adicional sobre el vómito en perros, puedes consultar recursos fiables en veterinaria local española o clínicas veterinarias online.
Si tienes dudas sobre la salud de tu perro, puedes reservar una consulta veterinaria online para hablar con un veterinario cualificado desde casa.