Los gatos marcan su territorio en casa rociando pequeñas cantidades de orina sobre superficies verticales como paredes, puertas o muebles. Este comportamiento, común pero frustrante, tiene su origen en instintos naturales y es una forma de comunicación y establecimiento de límites con otros gatos.
El marcado en interiores puede deberse también a estrés o ansiedad provocados por cambios en su entorno, como nuevos animales, visitas, cambios en la disposición del mobiliario o conflictos en el hogar. Aunque los machos sin castrar tienen más tendencia a marcar, también pueden hacerlo hembras y gatos castrados, aunque en menor medida.
El marcado cumple varias funciones:
Si el marcado es reciente o repentino, visita al veterinario para descartar problemas médicos como infecciones o trastornos urinarios.
En España, la ley obliga a castrar a los gatos antes de los seis meses salvo que estén inscritos en un criadero autorizado. La castración reduce significativamente el marcado sexual y territorial. Aunque algunos gatos castrados pueden persistir marcando, suele disminuir mucho este comportamiento.
Emplea limpiadores enzimáticos específicos para orina de gato para evitar que vuelvan a marcar. Evita productos con amoníaco, que pueden atraerlos nuevamente.
Si el marcado persiste, consulta a un etólogo o especialista en conducta animal a través de tu veterinario para obtener consejos personalizados.
La castración suele reducir o eliminar este comportamiento al disminuir los impulsos sexuales, aunque no siempre desaparece por completo.
No. El castigo aumenta el estrés y el miedo, sin ayudar a que el gato comprenda el problema. Es mucho más efectivo un manejo positivo.
Mantén al gato en un espacio tranquilo durante la mudanza o considera una residencia felina. Introduce el nuevo entorno gradualmente y usa feromonas para facilitar la adaptación.
Comprender por qué tu gato marca dentro de casa y manejar su entorno es esencial. La castración, enriquecer su hogar, reducir el estrés y limpiar adecuadamente son pasos fundamentales. Consulta a tu veterinario y a especialistas en conducta para apoyar el bienestar de tu gato.