Los gatos, al igual que las personas, pueden estornudar por diversas razones, la mayoría inofensivas. Sin embargo, si los estornudos de tu gato son frecuentes o persistentes, es importante entender las posibles causas y saber cuándo acudir al veterinario para asegurar la salud de tu felino.
El estornudo en gatos suele deberse a irritaciones o infecciones que afectan el sistema respiratorio superior. Estas son algunas causas frecuentes que tu veterinario considerará:
Algunas causas raras pero graves incluyen leucemia felina, virus de inmunodeficiencia y cáncer oral, que el veterinario descartará durante la revisión.
Tu instinto como dueño es fundamental. Consulta al veterinario si observas:
Estos signos pueden indicar infecciones, cuerpos extraños, alergias o enfermedades dentales que requieren tratamiento urgente.
Mientras vigilas a tu gato, puedes reducir la irritación haciendo lo siguiente:
Una limpieza frecuente con aspiradora también reduce polvo, caspa y pelo, beneficiando la salud de tu gato y tu familia.
Presta atención a la frecuencia de estornudos y si hay síntomas asociados como secreción nasal, decaimiento o cambios en el apetito. Anota cualquier comportamiento extraño para compartirlo con el veterinario.
Cambia a arena para gatos sin polvo y utiliza productos de limpieza hipoalergénicos. Minimiza la exposición a humo o aromas fuertes.
Si los estornudos persisten o hay síntomas preocupantes, contacta al veterinario cuanto antes. Un diagnóstico temprano mejora los resultados.
El veterinario puede recomendar antibióticos, antiinflamatorios o tratamientos dentales según el diagnóstico. Sigue las recomendaciones al pie de la letra y controla la evolución de tu gato.
Respuesta rápida: Los gatos estornudan por irritaciones, infecciones, alergias o cuerpos extraños en la nariz. Si los estornudos son persistentes y se acompañan de otros síntomas, es vital consultar al veterinario.
En detalle, el estornudo es un reflejo que ayuda a despejar las vías nasales de irritantes o patógenos. Un estornudo ocasional es normal; sin embargo, si es frecuente o viene con secreción nasal, decaimiento o dificultades respiratorias, puede indicar infecciones respiratorias, alergias ambientales, enfermedades dentales o presencia de cuerpos extraños. Ante estos síntomas, acudir al veterinario es esencial para un tratamiento adecuado y evitar complicaciones.
Aunque los estornudos ocasionales en gatos generalmente no son graves, los estornudos persistentes o frecuentes, especialmente acompañados de otros síntomas, no deben ignorarse. Los propietarios responsables deben observar atentamente a sus mascotas, hacer ajustes ambientales para reducir irritantes y buscar atención veterinaria cuando sea necesario. Así, garantizarás que tu gato esté feliz, cómodo y saludable.