Si tu perro comienza a temblar, podría ser una reacción normal o una señal de que algo necesita atención. Comprender por qué los perros tiemblan te ayudará a saber si tu amigo de cuatro patas está simplemente emocionado o si necesita una visita al veterinario.
Los perros pueden temblar cuando están muy felices o emocionados por algo, como ver su juguete favorito, encontrar a otro perro o anticipar la hora de la comida. Este temblor por emoción es inofensivo y suele ser encantador de observar. Es una expresión natural de su entusiasmo y expectación.
El temblor causado por miedo o ansiedad es común en los perros, especialmente durante ruidos fuertes como fuegos artificiales, tormentas o explosiones de vehículos. También pueden temblar durante trayectos en coche si se sienten nerviosos. Calmar a tu mascota con una voz tranquilizadora y envolverla suavemente en una manta cálida puede ayudar a aliviar su estrés.
Algunos perros muy listos aprenden que temblar o mover la pata les consigue atención y caricias. Aunque al principio es adorable, este comportamiento puede resultar incómodo, especialmente en público. La mejor estrategia es dar atención constante durante el día para que tu perro no sienta la necesidad de "actuar" para recibir cariño.
Aunque los perros tienen pelaje, pueden sentir frío, especialmente cuando están mojados. Las razas sin pelo o con poco pelaje, como el Xoloitzcuintle o el perro crestado chino, necesitan protección extra, como abrigos en los meses fríos. Después de un paseo en clima húmedo o un baño, asegúrate de secar bien a tu perro para evitar que tiemble por frío. En días cálidos, evita que se quede mojado en lugares con corrientes de aire, pues también puede enfriarse y empezar a temblar.
El temblor puede ser síntoma de enfermedad o dolor. Algunas condiciones serias que causan temblores incluyen el síndrome del perro tembloroso generalizado (síndrome del perro temblón, que afecta a razas pequeñas como el West Highland White Terrier o el Bichón Maltés), moquillo canino, crisis de Addison, enfermedades inflamatorias cerebrales, epilepsia y insuficiencia renal crónica. Si tu perro está temblando continuamente o presenta otros signos de malestar, como letargo o falta de apetito, es esencial que lo revisen en un veterinario.
Las toxinas domésticas como el chocolate, productos con xilitol (presente en chicles y algunos dulces) y el tabaco son muy peligrosos para los perros. Un signo de intoxicación puede ser el temblor. Si sospechas que tu perro ha ingerido alguna sustancia tóxica, contacta con tu veterinario de inmediato y proporciona toda la información posible sobre lo consumido para un tratamiento adecuado.
Los perros senior suelen desarrollar temblores por debilidad muscular y artritis, algo que se nota especialmente en las patas delanteras. Las consultas regulares al veterinario para perros mayores permiten monitorizar su estado de salud y tratar condiciones relacionadas con la edad, asegurando un envejecimiento cómodo y activo.
No todos los temblores son motivo de alarma, pero si tu perro tiembla persistentemente, parece estar enfermo o si el temblor viene acompañado de otros síntomas como vómitos, cojera o cambios de comportamiento, acude al veterinario sin demora. Un diagnóstico temprano y tratamiento pueden marcar la diferencia para la salud de tu mascota.
Los perros tiemblan por muchas razones, desde la emoción y el frío hasta condiciones médicas graves. Entender estas causas te ayuda a brindar el cuidado adecuado y saber cuándo es necesario acudir al veterinario. Si tienes una raza como el spaniel, puedes notar que tiemblan cuando están emocionados, lo cual es normal. Sin embargo, los temblores inexplicables o persistentes siempre deben ser evaluados por un profesional para garantizar el bienestar de tu perro.