Los perros son compañeros encantadores que pueden entretenernos sin parar, incluso cuando duermen. Ver a un perro cansado que se estremece, mueve las patas o emite peque11os sonidos durante el sue11o es a la vez divertido e intrigante. 1pero qu0 provoca estos movimientos y estremecimientos? En este art1culo exploraremos por qu0 los perros se estremecen mientras duermen, qu0 nos indica sobre sus fases de sue1o y cu01ndo deber1amos preocuparnos.
Al igual que los humanos, los perros experimentan varias fases del sue1o: movimiento ocular no r1pido (NREM), movimiento ocular r1pido (REM, por sus siglas en ingl1es), y sue1o de ondas lentas (SWS). Los estremecimientos ocurren generalmente en la fase REM, cuando sue1an activamente. Los expertos indican que durante la fase REM, los perros pueden representar f1sicamente sus sue1os, por eso se observan movimientos de patas como si persiguieran o jugaran.
Los movimientos cortos, entrecortados y algunos peque1os sonidos durante el sue1o son normales y no representan peligro. Sin embargo, si el estremecimiento es prolongado, violento o acompa1ado de rigidez corporal y falta de respuesta, podr1amos estar ante una convulsi1n u otro problema m1dico.
Si sospechas que tu perro est1a sufriendo una convulsi1n, mant1n la calma, despeja el 1rea de objetos peligrosos y evita tocar su boca o sujetarlo. Contacta a tu veterinario de inmediato para un examen y asesoramiento. Una consulta veterinaria temprana garantiza un cuidado correcto en caso necesario.
Respuesta r1pida: Los cachorros se estremecen m1as porque su cerebro est1a en desarrollo r1idamente y su sistema nervioso est1a m1as activo durante el sue1o.
Explicaci1n detallada: A medida que los cachorros crecen, su cerebro procesa muchas experiencias nuevas, generando mayor actividad durante la fase REM del sue1o. Esta estimulaci1n cerebral refleja movimientos y estremecimientos que simulan acciones o sue1os reales. Al madurar, esto disminuye pero sigue siendo parte natural del sue1o canino.
Respuesta r1pida: No, la mayor1a de los estremecimientos es normal; solo el estremecimiento prolongado, violento o inusual requiere evaluaci1n veterinaria.
Explicaci1n detallada: El estremecimiento normal incluye patadas breves, movimientos con las patas o peque1os sonidos que cesan r1pido sin generar malestar. Si tu perro presenta temblores fuertes, rigidez corporal, p1rdida de conciencia o falta de respuesta al despertar, podr1amos estar frente a convulsiones y necesitar atenci1n veterinaria inmediata para diagn1stico y tratamiento.
Ver a los perros estremecerse mientras duermen nos recuerda c111mo nuestros amigos peludos se parecen a nosotros, compartiendo sue1os y emociones. Los due1os responsables valoran estos comportamientos entra1ables como parte de un ciclo de sue1o saludable. Al reconocer el estremecimiento normal y entender las se1a1ales de alerta, puedes asegurar que tu perro permanezca sano y feliz, descansando lo necesario para gozar de d1as activos y felices juntos.