Los gatos marcan su territorio por razones importantes, tanto para comunicar propiedad como para sentirse seguros en su entorno. Este comportamiento está profundamente arraigado en sus instintos naturales como animales solitarios que utilizan señales visuales y olfativas para establecer límites y reducir conflictos con otros animales. Cada gato utiliza marcadores únicos a través de glándulas especializadas en su cuerpo para transmitir información sobre su presencia.
Las glándulas responsables de la marcación territorial se localizan en varias áreas clave del cuerpo de un gato, incluyendo:
Los gatitos comienzan a marcar territorio desde que nacen, a menudo antes de poder ver u oír correctamente. Amasan el estómago de su madre mientras se alimentan, usando las glándulas de olor en sus patas. Esta acción les guía a sus lugares de alimentación futuros y les ayuda a establecer su "zona segura" durante el desarrollo inicial. Amasar en gatos adultos también es una forma cariñosa de marcar a sus dueños y lugares favoritos.
Cuando los gatos se frotan la cabeza o las mejillas contra personas, otros gatos u objetos, dejan feromonas de las glándulas de su rostro. Esto es fundamental para el vínculo social y el marcaje territorial. Si un gato se frota contra tu piel o tus muebles, significa que confía en ti y considera esa área parte de su territorio seguro. Este marcaje suave ayuda a que los gatos se sientan protegidos y comunica a otros gatos que ese espacio está reclamado.
Arañar cumple múltiples propósitos para los gatos; no solo ayuda a eliminar las vainas viejas de las uñas, sino que también deja una marca visual y olfativa en su territorio. Las glándulas en sus patas liberan feromonas mientras arañan superficies. Los gatos que salen al exterior a menudo marcan postes de cercas o estructuras del jardín, mientras que los gatos de interior pueden arañar muebles. Ofrecer postes para rascar de buena calidad puede proteger tu hogar y ayudar a que tu gato exprese este comportamiento natural de forma responsable.
Los gatos que salen al exterior a veces usan el "middening", colocando sus heces en lugares evidentes en vez de enterrarlas. Esto sirve como advertencia territorial clara a otros gatos de que el área está ocupada. Los gatos de interior raramente muestran este comportamiento, pero si defecan fuera de la caja de arena, puede indicar estrés o problemas médicos que requieren atención veterinaria.
El rociado con orina es un marcador territorial muy potente que transmite mucha información a otros gatos. A menudo está relacionado con señales sexuales, especialmente entre machos no castrados, pero los gatos castrados también pueden rociar, normalmente en respuesta a estrés o disputas territoriales. El olor es fuerte y puede ser desagradable para los dueños, por lo que la esterilización o castración reduce significativamente este comportamiento, aunque algunos gatos lo hacen ocasionalmente.
Aunque marcar es natural, puede resultar problemático dentro de casa. Aquí tienes formas responsables de apoyar las necesidades de tu gato y minimizar el marcaje destructivo:
Respuesta rápida: El frotamiento de cabeza y mejillas es un comportamiento afectuoso donde los gatos marcan personas y objetos con glándulas de olor para señalar confianza y propiedad.
Los gatos tienen glándulas odoríferas en la cabeza, especialmente en las mejillas, barbilla y frente. Cuando se frotan contra sus dueños u objetos familiares, dejan feromonas como forma de marcaje. Este comportamiento ayuda a que los gatos se sientan seguros marcando su entorno social y fortalece el vínculo con sus humanos. A diferencia del marcaje agresivo como el rociado, el frotamiento es signo positivo de confianza y comodidad.
Respuesta rápida: Los gatos rocían orina principalmente para marcar territorio, señalar estado sexual o responder al estrés ambiental. La castración y medidas calmantes ayudan a reducir el rociado.
El rociado de orina es una herramienta natural de comunicación para los gatos, usada especialmente por machos no castrados para anunciar fertilidad y propiedad. Las hembras también rocían, generalmente en celo. Incluso los gatos castrados pueden rociar cuando se sienten inseguros o estresados, por ejemplo, por la llegada de nuevos animales o cambios en casa. Mantener a los gatos castrados o esterilizados dentro de casa, proporcionar un ambiente enriquecido, mantener la limpieza de las cajas de arena y reducir el estrés ayuda a minimizar los problemas de rociado. El rociado persistente puede requerir visita veterinaria para descartar causas médicas.
Respuesta rápida: Evita que arañen los muebles ofreciendo postes atractivos para rascar, cuidado regular de las uñas y refuerzo positivo por usarlos.
Arañar es un comportamiento natural felino para el mantenimiento de las garras y el marcaje olfativo. Para proteger tus muebles, proporciona superficies variadas para rascar en lugares deseables, como postes verticales o rascadores horizontales, preferiblemente hechos de sisal o cartón. Corta las uñas de tu gato regularmente para reducir daños y recompensa su uso de los postes con premios para fomentar el comportamiento deseado. Evita castigos, ya que pueden aumentar la ansiedad y empeorar el arañado. Los disuasivos como fundas para muebles o aromas cítricos pueden ayudar, pero céntrate en ofrecer buenas alternativas para gatos.
Marcar territorio es un comportamiento fundamental del gato que sirve para comunicarse, garantizar seguridad y favorecer el bienestar social. Los gatos utilizan una combinación de glándulas de olor, arañazos, rociado de orina y ocasionalmente marcaje con heces para establecer límites y expresar propiedad. Comprender estos instintos ayuda a los dueños a apoyar responsablemente a sus compañeros felinos. Proporcionar enriquecimiento ambiental, salidas adecuadas para el marcaje y un hogar tranquilo reduce el estrés y el marcaje indeseado. La esterilización es crucial para disminuir el marcaje hormonal como el rociado. En última instancia, apreciar los comportamientos de marcaje de tu gato fomenta un vínculo fuerte basado en la confianza y seguridad.