Muchos dueños se preguntan por qué el pelaje de su perro ha cambiado de color, pero primero es útil aclarar algunos conceptos erróneos comunes. Por ejemplo, la pulpa de remolacha, a veces confundida con remolacha propiamente dicha, es blanca y no provoca decoloración roja. De igual modo, el cobre dietético, aunque sea naranja metálico, se encuentra en cantidades muy pequeñas en el alimento para perros y no influye en el color del pelaje. Comprender lo que no causa los cambios de pigmento ayuda a centrarse en los factores reales involucrados.
El color del pelo en los perros está determinado principalmente por pigmentos producidos por células especializadas llamadas melanocitos, localizadas en los folículos pilosos. Estas células generan dos tipos principales de pigmento: la feomelanina (amarillo-roja) y la eumelanina (negro-marrón). La genética determina la cantidad y distribución de estos pigmentos, lo que da lugar a la amplia variedad de colores y patrones de pelaje que vemos en las distintas razas caninas.
Más allá de la genética, muchos factores ambientales y fisiológicos pueden causar cambios en el color del pelaje de un perro. Entre ellos se incluyen medicamentos, champús, exposición solar, fuentes de calor como secadores, y el envejecimiento. Por ejemplo, los pelos negros pueden volverse rojizos al alcanzar el final de su fase de reposo. La luz solar puede decolorar el pelaje, causando zonas más claras especialmente en la capa externa, mientras que el pelo más cercano a la piel permanece sin cambios.
Cuando factores sistémicos influyen en las células productoras de pigmento, el pelo que crece durante ese tiempo refleja el cambio. Estos cambios pueden aparecer como bandas de color en pelos individuales, dependiendo de cuánto tiempo estuvo activo el factor. Debido a que los pelos crecen en diferentes momentos, estas variaciones de color aparecen dispersas y no uniformes. Es importante destacar que los pelos en fase de reposo durante el cambio no se ven afectados.
El beta caroteno, precursor de la vitamina A y antioxidante, puede causar un tono amarillento-anaranjado en la piel si se consume en cantidades excesivas, aunque esto es poco común en perros alimentados con dietas típicas. A diferencia de los flamencos, a los que se les da alimentos ricos en caroteno para mantener su color rosa, los niveles normales de beta caroteno en los piensos comerciales para perros no deberían alterar el color del pelaje o la piel. Siempre debe evitarse la suplementación excesiva más allá de los niveles recomendados.
Las manchas rosadas o rojizas en perros de pelaje blanco o claro suelen deberse a la tinción por porfirinas. Las porfirinas son sustancias químicas presentes en la saliva y lágrimas que se oxidan y manchan el pelo al secarse. El lamido excesivo debido a alergias, irritaciones o infecciones puede aumentar la presencia de estas manchas, especialmente alrededor de los ojos, hocico, barba y patas. Limpiar estas zonas diariamente ayuda a reducir las manchas visibles.
Estudios han demostrado que niveles elevados del aminoácido tirosina, sintetizada a partir de fenilalanina, pueden intensificar la producción de pigmento. La tirosina apoya la síntesis de melanina y desempeña funciones en la regulación hormonal y producción de neurotransmisores. Algunos fabricantes de alimentos para mascotas añaden tirosina para mantener colores vibrantes en razas de pelaje oscuro. Sin embargo, se debe tener cuidado con alérgenos dietéticos y evitar alimentos humanos que contengan edulcorantes artificiales como el aspartamo, que contiene fenilalanina.
Si observas cambios súbitos o en parches en el color del pelaje, especialmente si se acompañan de pérdida de pelo o irritación cutánea, es importante acudir al veterinario pronto para descartar condiciones de salud. Mantener el aseo regular, una dieta equilibrada y cuidados atentos asegura que el pelaje de tu perro se mantenga saludable y bello.
La tenencia responsable implica reconocer cambios normales como los relacionados con el envejecimiento o la exposición solar, y distinguirlos de cambios que requieren evaluación veterinaria profesional.
Para quienes deseen darle la bienvenida a un nuevo perro con colores vibrantes en su pelaje, considera elegir entre cachorros disponibles en criadores responsables que priorizan la salud y prácticas éticas en la cría.