Las petequias en perros son pequeñas manchas rojas o púrpuras, del tamaño de la cabeza de un alfiler, que aparecen en la piel o en las membranas mucosas, como el interior de los párpados. A diferencia de los moretones uniformes, las petequias son microhemorragias de diminutos vasos sanguíneos bajo la piel, que crean un patrón característico de puntos. Estas manchas suelen ser menores de 3 mm y no pierden color al ejercer presión, diferenciándose así de erupciones típicas.
Aunque estas manchas pueden parecer leves y fáciles de pasar por alto, las petequias son indicativas de daño subyacente en los vasos sanguíneos y pueden señalar problemas de salud potencialmente graves. Una evaluación veterinaria inmediata es esencial para identificar y tratar la causa. En esta guía, exploraremos las causas comunes de petequias en perros, síntomas asociados y por qué es importante acudir al veterinario sin demora.
Las petequias pueden aparecer tras una lesión o impacto físico, como una caída o golpe. A menudo, estas manchas no se manifiestan de inmediato, sino que pueden surgir varias horas después o al día siguiente. Aunque no hayas presenciado la lesión, si notas estas manchas es prudente considerar un trauma oculto.
Los trastornos de la coagulación afectan la capacidad de la sangre para coagularse correctamente, a menudo por un recuento bajo de plaquetas o disfunción plaquetaria. Entre las causas están enfermedades como la hemofilia, la enfermedad de Von Willebrand y la trombocitopenia. Sin una coagulación adecuada, se produce sangrado bajo la piel, generando petequias. Las plaquetas son esenciales para sellar heridas, por lo que si el sistema inmunitario las destruye o escasean, la petequia puede ser la señal principal.
Algunas sustancias tóxicas, como los rodenticidas (venenos para ratas o ratones), contienen anticoagulantes que anulan la capacidad de coagulación sanguínea. Si tu perro ingiere este veneno directamente o al consumir un roedor contaminado, es frecuente que aparezcan petequias rápidamente. Otros síntomas incluyen encías pálidas, debilidad, sangrado por orificios corporales o sangre en la orina o heces. Esta situación es una urgencia veterinaria que requiere tratamiento inmediato.
Las enfermedades autoinmunes hacen que el sistema inmunitario del perro ataque sus propias células, incluyendo las plaquetas responsables de la coagulación. Esto puede provocar una escasez de plaquetas, conocida como trombocitopenia autoinmune, y la petequia suele ser un indicador precoz frecuente. El diagnóstico habitualmente incluye análisis de sangre y una exploración veterinaria completa. Un tratamiento rápido evita complicaciones graves.
El golpe de calor es una condición potencialmente mortal que ocurre cuando los perros se sobrecalientan y no logran enfriarse bien. Un síntoma característico son las encías muy rojas oscuras, a menudo acompañadas por petequias en encías, párpados o piel. La actividad intensa en días calurosos aumenta el riesgo. Es vital enfriar al perro de inmediato y buscar atención veterinaria urgente al observar petequias para prevenir daños graves.
Ciertas infecciones, como las transmitidas por garrapatas (p. ej., Ehrlichiosis o Anaplasmosis), pueden reducir la cantidad o función de las plaquetas. Esto incrementa el riesgo de sangrado y la aparición de petequias. Estas enfermedades requieren diagnóstico rápido por veterinario y tratamiento específico para restaurar la salud.
Otras causas menos comunes de petequias incluyen reacciones alérgicas severas, ciertos tipos de cáncer o efectos secundarios de medicamentos. Dada la variedad de condiciones que pueden provocarlas, es imprescindible una valoración veterinaria para un diagnóstico fiable y tratamiento adecuado.
Si observas petequias en tu perro, especialmente si van acompañadas de signos como letargo, sangrado por nariz o encías, membranas mucosas pálidas o cambios en el comportamiento, contacta con tu veterinario urgentemente. La intervención veterinaria temprana mejora los pronósticos y puede salvar vidas.
Recuerda que una tenencia responsable implica revisiones veterinarias periódicas y estar atento a indicios sutiles como las petequias, que podrían indicar problemas graves de salud. Nunca subestimes estas manchas sin consejo profesional.
Para más información sobre cómo encontrar cachorros o criadores de confianza, visita MundoAnimalia, asegurando una compra ética y el mejor cuidado para tu futura mascota.