Casi todos los centros de rescate y acogida de perros en España, incluyendo organizaciones reconocidas como la Fundación Affinity y la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Madrid, trabajan incansablemente para educar a los propietarios y concienciar sobre las necesidades de los perros sin hogar. Estos refugios suelen estar casi o completamente llenos debido al elevado número de perros esperando un nuevo hogar. Muchos llegan a los refugios porque sus dueños originales subestimaron las necesidades de la raza o no estaban preparados para el compromiso que implica su cuidado, lo que subraya la importancia de la tenencia responsable y la investigación adecuada antes de adoptar.
La Fundación Affinity ha identificado las diez razas y tipos de perros más comunes en sus cuidados, lo que aporta información valiosa para futuros adoptantes para comprender tanto las razas populares como las que con frecuencia necesitan ser reubicadas. A continuación, te presentamos las razas y tipos de perros más habituales en los refugios de España.
Los perros cruzados o de ascendencia desconocida, comúnmente llamados mestizos, representan la mayor proporción de perros en refugios en España. Dada su diversidad genética, ofrecen una maravillosa compañía a los adoptantes dispuestos a brindarles el cuidado y cariño adecuados. Esta variedad demuestra que muchos perros extraordinarios no proceden de líneas de raza y que adoptar un mestizo puede ser una elección muy gratificante.
Los cachorros de Staffordshire Bull Terrier, conocidos popularmente como “Staffys”, son una de las razas más populares en España. Son perros leales, cariñosos y excelentes para familias. No obstante, con frecuencia se encuentran en refugios debido a que a veces se adquieren sin conocer plenamente sus necesidades de ejercicio y su personalidad. La tenencia responsable es fundamental para garantizar la felicidad de estos perros.
Los cachorros de Akita Inu son perros grandes y majestuosos que requieren un manejo firme, experiencia y mucho ejercicio. Son más adecuados para propietarios que han investigado completamente las características de esta raza. Los Akita pueden ser compañeros nobles pero no prosperan con dueños inexpertos.
Los cachorros de Doberman son conocidos por sus instintos guardianes y su elegante físico. A menudo llegan a refugios cuando se subestiman sus necesidades de entrenamiento constante, socialización y estimulación mental. Estos perros inteligentes requieren cuidados comprometidos e informados.
Los cachorros de Rottweiler fueron criados originalmente para el pastoreo y la protección, y hoy se utilizan a menudo como perros de protección familiar. Su fuerza y lealtad demandan dueños que puedan ofrecer un entrenamiento firme, constante y un buen equilibrio social para prevenir problemas de comportamiento que puedan resultar en su abandono o entrega.
Una de las razas más reconocidas en todo el mundo, los cachorros de Pastor Alemán son valorados por su inteligencia y versatilidad en roles policiales y de seguridad. Sin embargo, la falta de entrenamiento adecuado o el abandono pueden hacer que muchos terminen en refugios. Necesitan mucho ejercicio, desafíos mentales y paciencia en su educación.
Los cachorros de Galgo Español son perros de caza y carrera muy conocidos en España. Muchos galgos retirados de las competiciones buscan hogar cada año. Tienen una disposición tranquila y cariñosa, pero necesitan ayuda para adaptarse a la vida hogareña después de su vida en la pista.
Los perros tipo levrier, como el Greyhound, disfrutan de temperamentos calmados y amorosos, pero requieren comprensión para su transición desde la carrera hasta la vida familiar, incluyendo ganar confianza y acostumbrarse a ambientes interiores.
Los cachorros de Border Collie son perros de trabajo enérgicos con un instinto natural para el pastoreo. Necesitan ejercicio diario significativo y estimulación mental. Sin la actividad y educación adecuadas, muchos son entregados a refugios. Sus necesidades exceden las expectativas del dueño promedio.
Los Terriers, incluyendo Jack Russell y Border Terrier, son perros vivos e inteligentes pero a menudo mal interpretados como de bajo mantenimiento por su tamaño. Requieren entrenamiento firme, constante y mucha atención a su naturaleza activa para evitar problemas conductuales que puedan llevar a su entrega o abandono.
Para futuros propietarios, es fundamental investigar las características de las razas y asegurarse de que las necesidades del perro estén alineadas con su estilo de vida. Adoptar en refugios es una manera maravillosa de brindar una segunda oportunidad a muchos perros, pero requiere compromiso, paciencia y comprensión sobre el mejor cuidado para las particularidades de cada perro. La responsabilidad en la tenencia ayuda a reducir el número de entregas y garantiza mejores vidas para todos los animales.