Elegir la raza de gato perfecta implica comprender sus personalidades y necesidades únicas de cuidado. En España, las preferencias varían, pero algunas razas siguen ganando el cariño de los amantes felinos. Aquí te presentamos las 10 razas de gatos más populares en España en 2025, con base en datos recientes de búsquedas y anuncios en MundoAnimalia, complementados con información experta sobre sus características y cuidados.
Conocido como el "favorito nacional", el Británico de Pelo Corto es un gato con un pelaje denso y aspecto robusto y redondeado. Esta raza es cariñosa, tranquila y un excelente compañero para familias y personas solas. El famoso "Británico Azul" es especialmente apreciado. Su naturaleza apacible facilita su integración en la mayoría de los hogares.
El Bengalí destaca por su impactante pelaje manchado tipo leopardo y su temperamento enérgico. Es un híbrido entre gatos domésticos y el gato leopardo asiático salvaje, juguetón e inteligente, que necesita estimulación y espacio para explorar. Es ideal para dueños activos que buscan un amigo felino animado.
Los Ragdoll son gatos grandes con pelaje sedoso y un carácter relajado y afectuoso. Tienden a seguir a sus dueños y se describen a menudo como "perro-felinos" debido a su lealtad y comportamiento cariñoso. Disfrutan de muchos mimos y requieren cepillado regular debido a su pelo largo.
El exótico Siamés es fácilmente reconocible por su cuerpo esbelto, ojos almendrados azules y sus características puntos de color. Los siameses son sociales, comunicativos y crean vínculos profundos con sus familias. Su naturaleza vivaz requiere interacción y estimulación mental continua.
Conocido como el gigante amable, el Maine Coon es la raza de gato doméstico más grande, con un pelaje espeso y orejas con mechones. Son inteligentes, juguetones y amigables, excelentes tanto en interiores como en exteriores con el cuidado adecuado. Su espeso pelaje los ayuda a adaptarse bien a climas más fríos, incluyendo las zonas montañosas españolas.
El glamuroso Persa destaca por su largo pelaje lujoso y su distintiva cara achatada. Son tranquilos, cariñosos y prefieren ambientes apacibles. Su mantenimiento incluye cuidados regulares del pelaje y de los ojos, dada su estructura facial. Son ideales para propietarios dispuestos a dedicar tiempo a su cuidado.
El Azul Ruso tiene un pelaje denso y doble tono azul grisáceo y ojos verdes intensos. Son leales aunque un poco independientes, disfrutan de compañía tranquila y juegos moderados. Esta raza es perfecta para quienes buscan un felino equilibrado y con encanto dulce.
Distinguido por sus orejas plegadas características, el Scottish Fold muestra una cabeza redondeada y ojos grandes que cautivan. Calmados y afectuosos, se adaptan bien a la vida familiar. Es importante adquirirlos de criadores responsables para evitar problemas de salud asociados a su particularidad física.
El Burmese es una raza vivaz y cariñosa con pelaje corto y brillante y ojos expresivos. Son muy sociales y demandan mucha atención, prosperando en hogares con varias mascotas. Su espíritu juguetón los mantiene curiosos y activos durante mucho tiempo.
El Bosque de Noruega es un magnífico cazador con un pelaje doble y voluminoso, adaptado a climas fríos. Son gatos activos, inteligentes y buenos trepadores. Van ganando popularidad en España por su aspecto imponente y naturaleza sociable pero independiente.
Siempre que decidas adquirir un gato, prioriza la adopción o buscar gatitos a través de criadores responsables que garanticen estándares éticos en la cría. La tenencia responsable incluye cuidado veterinario regular, nutrición equilibrada, enriquecimiento ambiental y esterilización o castración a menos que se planifique una cría responsable.
Respuesta Rápida: Los gatitos deben permanecer con su madre al menos hasta las 12 semanas para desarrollar habilidades sociales, físicas y conductuales esenciales.
Separar a los gatitos demasiado pronto puede causar problemas de comportamiento y salud. Las primeras 12 semanas son clave para aprender inhibición de mordidas, entrenamiento en la caja de arena e interacción social. También se aprovecha este tiempo para completar vacunaciones y revisiones veterinarias, asegurando una buena transición a un nuevo hogar.
Respuesta Rápida: Los Maine Coons pueden vivir en interiores pero se benefician considerablemente de acceso seguro al exterior o de ambientes interiores enriquecidos para satisfacer su naturaleza activa.
Por su tamaño y carácter juguetón, los Maine Coons necesitan espacio y estimulación. Muchos propietarios les proporcionan tiempo supervisado en el exterior o jardines seguros. Alternativamente, enriquecer su ambiente con árboles para trepar, juguetes y juegos interactivos ayuda a mantener su salud física y mental.