El Shih Tzu es una de las razas de perros pequeñas más queridas en España, apreciada por su carácter cariñoso y su fuerte vínculo con las familias. Conocidos por su naturaleza afectuosa y tranquilo temperamento, estos perros son ideales para quienes buscan un compañero pequeño y de bajo requerimiento de ejercicio.
Gracias a la diversidad genética, los Shih Tzu en España suelen tener menos problemas hereditarios que muchas otras razas puras. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de los perros de raza, existen condiciones hereditarias, entre ellas la deficiencia de prekallikrein, también llamada deficiencia del factor Fletcher. Este raro trastorno hereditario genera problemas en la coagulación, afectando a los perros portadores y con implicaciones importantes para su cuidado.
La deficiencia de prekallikrein es un trastorno genético hemorrágico causado por una mutación en el gen KLKB1. Interfiere en las primeras etapas esenciales de la coagulación sanguínea, lo que prolonga el sangrado tras lesiones o intervenciones quirúrgicas. Aunque algunos perros presentan síntomas leves, la condición puede causar sangrados excesivos incluso tras traumatismos menores y aumentar el riesgo de hemorragias internas, como en el tracto gastrointestinal.
Este trastorno es poco frecuente y, hasta la fecha, se ha identificado solamente en Shih Tzus, por lo que es fundamental crear conciencia y practicar pruebas específicas en esta raza.
La enfermedad sigue un patrón de herencia autosómica recesiva, lo que significa que un perro debe heredar dos copias del gen mutado (una de cada progenitor) para manifestar la enfermedad. Los perros con una sola copia son portadores asintomáticos, pero pueden transmitir la mutación a sus crías.
Es fundamental comprender el estado genético de los reproductores para evaluar la probabilidad de cachorros afectados:
Si planea criar Shih Tzus en España, realizar pruebas genéticas es un paso imprescindible para asegurar la salud de los cachorros. El veterinario puede tomar una muestra de sangre o un hisopo bucal y enviarla a un laboratorio autorizado que ofrezca análisis para esta condición. Los resultados clasifican a cada perro como claro, portador o afectado.
Este conocimiento guía a los criadores a tomar decisiones informadas al momento de aparear, evitando la unión entre portadores o afectados, lo que reduce el riesgo de descendencia con la enfermedad. Es una práctica responsable que favorece la salud a largo plazo de la raza.
Aunque no existe cura para esta deficiencia, estar informado permite brindar cuidados especiales. Se recomienda evitar cirugías innecesarias, prepararse ante posibles complicaciones por sangrado y acudir rápidamente al veterinario ante cualquier lesión.
El diagnóstico temprano mediante pruebas genéticas y una cría cautelosa ayudan a minimizar la incidencia de esta condición en la población de Shih Tzus.
El bienestar y la salud de los Shih Tzu dependen en gran medida de criadores responsables que utilicen pruebas genéticas y sigan buenas prácticas. El control de enfermedades hereditarias como la deficiencia de prekallikrein es un aspecto ético que prioriza el bienestar de futuras generaciones por encima de beneficios inmediatos.
Siempre busque criadores de Shih Tzu reputados en España que realicen pruebas de salud y sean transparentes en sus métodos de cría. Esto no solo beneficiará a su futuro cachorro, sino también a toda la comunidad de la raza.
La deficiencia de prekallikrein es una rara pero importante enfermedad hemorrágica hereditaria que afecta exclusivamente a los Shih Tzu. Gracias a las pruebas genéticas modernas, los criadores pueden identificar portadores y afectados, tomando decisiones informadas para evitar transmitir esta condición a la descendencia.
Si posee un Shih Tzu o está considerando su cría en España, consultar con su veterinario sobre las pruebas genéticas es un acto responsable y lleno de cariño. Esto protege la salud de su perro y contribuye a la salud general de la raza, asegurando muchos años felices de compañía.
Al adoptar el conocimiento genético y la cría responsable, podemos preservar a esta querida raza del trastorno hemorrágico y promover mascotas más felices y sanas en las familias españolas.