La enfermedad de Von Willebrand (vWD) es una condición hereditaria que afecta la coagulación sanguínea en perros debido a una deficiencia en la proteína llamada factor de Von Willebrand. Esta guía se centra en la forma más grave, tipo II, explicando qué perros están en riesgo, cómo se hereda y cómo propietarios y criadores pueden testar responsablemente a sus perros para vWD tipo II.
Esta enfermedad afecta la capacidad de la sangre para coagularse correctamente, lo que puede provocar hemorragias excesivas por lesiones menores. A diferencia de la hemofilia, que afecta principalmente a machos, vWD afecta a perros machos y hembras por igual. La enfermedad tiene tres tipos:
Los perros con hipotiroidismo presentan mayor riesgo de desarrollar vWD, padeciendo a menudo ambas condiciones simultáneamente.
Este trastorno hereditario es más prevalente en ciertas razas. En España, los Braco Alemán de pelo duro y los Braco Alemán de pelo corto son particularmente propensos a la vWD tipo II. También los perros cruzados que tengan ascendencia de estas razas pueden portar el gen mutado, aunque es menos probable que se vean afectados a menos que ambos progenitores tengan la mutación genética.
La enfermedad presenta un patrón de herencia autosómico recesivo, lo que significa que:
Los posibles resultados de cruces entre ejemplares incluyen:
Las decisiones reproductivas deben hacerse con cuidado y conociendo el estado genético de los perros para evitar camadas afectadas, pero gestionando responsablemente a los portadores para no perder la diversidad genética de la raza.
Si posees o planeas criar Braco Alemán de pelo corto o duro, es esencial testar a los perros antes de reproducirse. Los métodos de prueba incluyen:
La combinación de pruebas genéticas y funcionales ofrece la valoración más precisa. Consulta con tu veterinario para decidir la mejor opción para tu perro.
Los criadores responsables utilizan los resultados de las pruebas para evitar generar cachorros afectados. Se pueden cruzar portadores con perros libres, siempre llevando un riguroso control del estado de la descendencia. Esto mantiene la salud de la raza preservando su diversidad genética. Priorizar la realización de pruebas certificadas en laboratorios autorizados en España garantiza la fiabilidad y contribuye a mejorar los estándares de salud del conjunto de la raza.
La enfermedad de Von Willebrand tipo II es una condición hereditaria que puede afectar seriamente la salud del perro por problemas en la coagulación sanguínea. Reconocer las razas en riesgo, como los Braco Alemán de pelo corto y duro, y realizar pruebas genéticas y funcionales de sangre antes de la cría son pasos esenciales para una tenencia responsable. Trabajar estrechamente con tu veterinario y criadores serios te ayudará a proteger el bienestar de tu perro y a fomentar la salud de futuras generaciones.
Para obtener más información, puedes consultar los recursos del Real Sociedad de Veterinaria Española (RSVE) y laboratorios genéticos veterinarios autorizados para pruebas.