Cuando visitas a tu médico para un chequeo o ingreso hospitalario, los profesionales de la salud evalúan tu estado general mediante distintas pruebas y observaciones, incluyendo tomar el pulso, revisar la respiración y observar el interior de la boca.
Los perros también proporcionan indicios clave sobre su salud a través de observaciones simples, como la frecuencia respiratoria, la temperatura y el color de sus membranas mucosas. Estas membranas, ubicadas en zonas como el interior de los párpados y las encías, deberían lucir normalmente un color rosado cálido. Cualquier cambio, como palidez o blancura, puede indicar un problema de salud subyacente, similar a los cambios cutáneos en humanos enfermos.
Las encías blancas o pálidas en perros son una de las señales más claras de que algo puede estar mal. Este cambio de color suele indicar anemia o mala circulación y requiere una evaluación veterinaria urgente. A continuación, exploramos algunas causas comunes de encías blancas en perros y las medidas que los dueños responsables pueden tomar.
Los parásitos externos como las garrapatas y pulgas actúan como pequeños vampiros, succionando la sangre de tu perro y provocando anemia. Una infestación intensa de pulgas o la fijación de garrapatas disminuyen la cantidad de glóbulos rojos, causando encías pálidas.
Para proteger a tu perro, utiliza tratamientos tópicos o preventivos orales recomendados por veterinarios, diseñados para repeler y eliminar estos parásitos. Revisa a tu perro regularmente después de los paseos, especialmente en los meses más cálidos, cuando la actividad parasitaria es máxima.
Los gusanos intestinales invisibles, como los ascáridos, tenias, anquilostomas y tricocéfalos, se adhieren a las paredes del intestino y consumen nutrientes, provocando mala salud sanguínea y anemia. La presencia de encías blancas acompañadas de síntomas como pérdida de peso, aumento del apetito o diarrea puede indicar una carga significativa de parásitos.
La desparasitación regular con productos de amplio espectro y alta calidad es fundamental. Si la rutina de desparasitación de tu perro ha sido descuidada, consulta al veterinario para reinstaurar tratamientos seguros y efectivos.
La hipoglucemia, o bajada de azúcar en sangre, afecta frecuentemente a razas pequeñas que mantienen un delicado equilibrio metabólico. Las causas incluyen saltarse comidas, cantidades inadecuadas de alimento, estrés o exposición al frío.
Además de las encías blancas, los signos pueden incluir temblores, desorientación, lentitud al responder y a veces agresividad. El cuidado inmediato consiste en alimentar a tu perro o calentarlo y tranquilizarlo. Episodios frecuentes requieren consulta veterinaria para investigar causas subyacentes y opciones de manejo.
Algunas enfermedades graves pueden provocar encías persistentemente pálidas. La anemia hemolítica, en la que el organismo destruye sus propios glóbulos rojos, genera episodios recurrentes de blancura. El shunt hepático, frecuentemente diagnosticado en cachorros, permite que las toxinas circulen sin ser filtradas por el hígado, también causando encías pálidas.
Enfermedades autoinmunes y la exposición a toxinas o venenos pueden afectar de manera similar el color de las encías. Si las encías de tu perro permanecen pálidas o blancas, es esencial una evaluación veterinaria rápida para diagnosticar y tratar problemas de salud a largo plazo.
Las encías blancas, especialmente si se acompañan de signos como debilidad, respiración rápida o dificultosa, colapso, letargo, vómitos o diarrea, pueden ser potencialmente mortales.
Si observas estos síntomas o que las encías de tu perro se vuelven blancas de forma repentina, busca atención veterinaria de emergencia sin demora. El diagnóstico y tratamiento temprano pueden ser cruciales.
Las revisiones regulares en casa, un buen control parasitario y rutinas alimenticias equilibradas no solo ayudan a prevenir estos problemas, sino que también te permiten detectar rápidamente señales de alerta temprana.
Recuerda que una tenencia responsable incluye revisiones veterinarias oportunas y cumplir con los protocolos de prevención. Al entender qué pueden indicar las encías blancas, cuidas mejor la salud y el bienestar de tu perro.
Para más información sobre la búsqueda de un cachorro o perro saludable a través de criadores reputados en España, visita venta de perros.