Los espolones se encuentran en las patas delanteras de casi todas las razas de perros, y en algunas razas también en las patas traseras. Algunos perros presentan incluso espolones dobles, ya sea en las patas delanteras, traseras o en ambas. A pesar de la creencia común de que los espolones son innecesarios o problemáticos, en realidad cumplen varias funciones importantes, especialmente para perros activos y de trabajo.
Aunque no son esenciales para la supervivencia canina, los espolones sanos contribuyen a la destreza y apoyo del perro. Cuando funcionan correctamente, los espolones brindan una ventaja en actividades que requieren agarre, equilibrio y movimientos precisos.
La mayoría de los perros tienen espolones en la parte interna de sus patas delanteras, justo encima de la pata. Algunas razas también presentan espolones traseros ubicados de manera similar sobre las patas traseras. Es importante destacar que algunos perros nacen sin espolones o los han tenido retirados quirúrgicamente, generalmente por razones médicas.
Si bien los espolones son características anatómicas naturales, pueden surgir problemas en ciertos perros que justifiquen su eliminación. Estos problemas incluyen:
La eliminación debe considerarse cuidadosamente y solo por razones médicas válidas, no por motivos estéticos, ya que la tenencia responsable de mascotas implica minimizar intervenciones quirúrgicas innecesarias.
Los espolones están conectados a varios tendones y músculos, lo que sugiere que evolucionaron para un uso funcional. Ayudan a los perros de varias maneras prácticas:
Mantener los espolones en buen estado es parte esencial del cuidado responsable del perro. Revisiones y recortes regulares evitan el crecimiento excesivo y problemas asociados. Si notas signos de lesión, molestia o crecimiento anormal, consulta al veterinario para evaluar un manejo adecuado o la posible extracción si es necesario.
En general, los espolones proporcionan a los perros un agarre, equilibrio y protección mejorados, contribuyendo a su bienestar, especialmente en razas activas o de trabajo.
Para quienes desean adquirir un perro con espolones naturales o características específicas, explora cachorros en venta a través de criadores responsables. La tenencia responsable incluye elegir perros saludables y cuidar atentamente sus necesidades únicas.
La mayoría de los perros tienen espolones en las patas delanteras, pero no todos los tienen en las traseras. Algunas razas presentan espolones dobles de forma natural en las patas traseras, y algunos perros pueden tenerlos retirados poco después de nacer por razones de salud.
Aunque a veces se comparan con un pulgar rudimentario en los perros, los espolones no pueden moverse de forma independiente. Ayudan con el agarre y la estabilidad, pero carecen de la función completamente oponible que tienen los humanos.
La extracción de espolones debe reservarse para casos en que causen problemas de salud, como lesiones o infecciones. Se desaconseja la eliminación rutinaria por motivos estéticos para promover el bienestar animal y la tenencia responsable.