La Asociación Veterinaria Española (AVE) y el Real Club Español de Perros de Raza (RCEPR) han establecido un esquema crucial de pruebas para mejorar la salud de las razas caninas de pedigree identificando y reduciendo la incidencia de dos graves condiciones neurológicas: la malformación tipo Chiari (CM) y la siringomielia (SM). Estas patologías, frecuentemente asociadas, pueden causar un dolor significativo y deterioro neurológico en los perros afectados, afectando notablemente su calidad de vida.
Tanto la CM como la SM son prevalentes en ciertas razas pequeñas y braquicéfalas que pueden estar predispuestas debido a la forma del cráneo y la conformación cerebral. El programa proporciona a los criadores información clara y fiable sobre estas enfermedades para apoyar decisiones responsables que prioricen la salud y el bienestar de los perros.
La malformación de Chiari es una anomalía del desarrollo donde el cerebro del perro es demasiado grande en relación con el tamaño del cráneo. Esto provoca que el cerebelo y el tronco encefálico se desplacen hacia la apertura en la base del cráneo donde comienza la columna vertebral, interrumpiendo el flujo normal del líquido cefalorraquídeo (LCR). Esta obstrucción puede causar molestias severas y síntomas neurológicos en el animal.
La siringomielia suele presentarse junto con la malformación de Chiari y consiste en la formación de cavidades llenas de líquido (siringes) dentro de la médula espinal. Estas cavidades ocurren debido a la alteración del flujo del LCR causada por la obstrucción de la CM, lo que conlleva daño nervioso y dolor crónico. En conjunto, CM y SM pueden afectar gravemente la salud y calidad de vida del perro afectado.
Aunque teóricamente cualquier perro puede desarrollar CM y SM, estas condiciones neurológicas son más frecuentes en razas pequeñas y braquicéfalas. El Real Club Español de Perros de Raza recomienda realizar pruebas a las siguientes razas, reconocidas por su mayor riesgo:
La participación en este esquema de pruebas es actualmente voluntaria, pero el RCEPR recomienda encarecidamente a propietarios y criadores de estas razas realizar las pruebas antes de cualquier reproducción.
Si tienes una raza en riesgo, es aconsejable someter a tu perro a estas pruebas antes del apareamiento. CM y SM son enfermedades dolorosas y progresivas sin tratamientos efectivos; por ello, conocer el estado de tu perro ayuda a prevenir la transmisión hereditaria a sus cachorros. Incluso los perros que parecen estar libres de síntomas pueden tener alteraciones anatómicas límites que podrían afectar a su descendencia. Evaluar ambos progenitores es un paso responsable para criar camadas más sanas y mejorar el bienestar de la raza.
La diagnosis de malformación de Chiari y siringomielia no puede basarse en pruebas genéticas. Las pruebas consisten en una resonancia magnética (RM) del cráneo y la parte superior de la columna vertebral realizada en centros veterinarios especializados y homologados por el esquema. Las imágenes se obtienen siguiendo protocolos estrictos para captar vistas detalladas necesarias para una evaluación precisa.
Una vez finalizada la RM, las imágenes se envían directamente a la Asociación Veterinaria Española, donde un panel de expertos en neurología y radiología veterinaria analiza los escáneres. Determinan la presencia de dilatación del canal central o siringomielia y miden el tamaño de cualquier siringe. Los resultados son remitidos a la clínica donde se realizó la prueba, y esta informa al propietario, además de reportarlos al RCEPR para registrarlos en bases de datos oficiales y publicaciones especializadas.
El coste de una resonancia magnética varía según la clínica, con una tarifa adicional aproximada de 120 IVA incluido para la evaluación experta. Los propietarios pueden recurrir los resultados pagando una tasa suplementaria en caso de discrepancias.
La comunidad veterinaria española continúa destacando la importancia del esquema de pruebas BVA/KC como herramienta principal para apoyar la salud neurológica de razas predispuestas. Este programa ofrece a los criadores datos objetivos certificados que facilitan decisiones informadas, equilibrando la reducción de la prevalencia de estas enfermedades con el mantenimiento de la diversidad genética. Mediante el uso responsable de estos resultados, se puede disminuir progresivamente la incidencia de CM y SM en poblaciones vulnerables, promoviendo la salud y el bienestar a largo plazo.
Los programas de detección y cribado como este representan las mejores prácticas en responsabilidad y cría ética en España, siendo pasos necesarios para abordar con sensibilidad y eficacia las enfermedades hereditarias.
El Esquema de Pruebas para Malformación de Chiari y Siringomielia ofrece un marco práctico para identificar estas graves patologías neurológicas en razas susceptibles. Propietarios y criadores de perros vulnerables, especialmente Cavalier King Charles Spaniel y otras razas braquicéfalas pequeñas, deberían considerar esta prueba antes de reproducir.
La detección temprana mediante RM y evaluación experta contribuye a reducir el sufrimiento causado por estas condiciones dolorosas y mejora la salud futura de los perros de raza. Seguir las recomendaciones del esquema promueve prácticas de cría responsables y refuerza el bienestar a largo plazo de nuestras queridas razas de compañía.