Incluso si tu perro tiene una dieta completa y de alta calidad y goza de buena salud, muchos propietarios se preguntan cómo darle un impulso natural adicional. Ya sea para un pelaje más brillante, más energía o un soporte a largo plazo para el sistema inmunitario, las articulaciones o la movilidad, varios suplementos comunes y seguros que puedes tener en casa pueden ayudar a mejorar la salud de tu perro de forma natural.
Sin embargo, es fundamental no mezclar suplementos y vitaminas humanas para perros de forma aleatoria, ya que muchos pueden ser peligrosos o ineficaces. Algunos alimentos y suplementos humanos son tóxicos para los perros, por lo que solo algunas especias y suplementos naturales comunes son adecuados si se administran correctamente y con moderación.
La levadura de cerveza es una levadura inactivada, subproducto de la elaboración de cerveza, disponible en polvo o cápsulas. Es una fuente rica en vitaminas del grupo B, hierro, potasio, cobre y zinc, ayudando a corregir deficiencias. La levadura de cerveza puede mejorar la piel y el estado del pelaje. Se puede espolvorear sobre la comida o mezclar con yogur natural para dar como premio. Evita las levaduras activas como la de panadería, que pueden causar problemas digestivos.
La levadura nutricional tiene un sabor suave a queso, apreciada especialmente por vegetarianos y veganos, y es segura para perros. Proporciona vitaminas B importantes para el metabolismo de las grasas. Para evitar el crecimiento excesivo de bacterias intestinales, solo se debe añadir una pequeña pizca a la comida de tu perro para mejorar el sabor y regular el metabolismo.
La espirulina es un polvo verde oscuro hecho a partir de algas ricas en nutrientes, que contiene proteínas, vitaminas y minerales. Apoya la salud del corazón, reduce los niveles de colesterol, disminuye la inflamación y refuerza el sistema inmunitario. Para perros, solo se recomienda una pequeña dosis — aproximadamente una cucharada para un perro de 20 kg. Consulta siempre con tu veterinario antes de introducir espirulina.
El vinagre de manzana es un tónico popular para la salud humana, conocido por ayudar a regular el azúcar en sangre y aliviar alergias. Para perros sanos, la dosis adecuada es de unos 1.000 mg diarios para un perro de tamaño medio, generalmente diluido en la comida o el agua. Los perros diabéticos no deben recibir vinagre de manzana sin supervisión veterinaria.
La cúrcuma contiene curcumina, una sustancia activa con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Puede ayudar a prevenir la formación de células cancerígenas y ha demostrado beneficios para reducir la inflamación en otras especies. La cúrcuma puede añadirse a golosinas caseras para perros — basta con una o dos cucharaditas por lote. Evita el exceso pues puede generar efectos secundarios.
Algunas semillas, conocidas como supersemillas como el cáñamo y la chía, son seguras y nutritivas para perros. Son ricas en fibra, ácidos grasos esenciales, hierro, magnesio y zinc, contribuyendo a la salud de la piel y el pelaje y a la regulación del colesterol. Alimenta con unos 5 g de estas semillas a diario, ya sea añadidas a la comida, horneadas en golosinas o mezcladas en pasta para juguetes interactivos como el Kong.
Otras hierbas y especias que pueden administrarse en pequeñas cantidades son la canela, albahaca, perejil, jengibre, hinojo, anís, cilantro, orégano, romero y eneldo. Estas hierbas ofrecen beneficios diversos como efectos antiinflamatorios, apoyo digestivo, refuerzo inmunitario y frescura del aliento. Introduce estas hierbas de forma gradual y observa posibles alergias o sensibilidades en tu perro.
Agregar especias y suplementos seguros moderadamente puede ser una excelente forma de mejorar la dieta y el bienestar de tu perro de manera natural. Suplementos como la levadura de cerveza, levadura nutricional, espirulina, vinagre de manzana, cúrcuma y ciertas semillas aportan nutrientes esenciales y beneficios para la salud cuando se usan con precaución. Siempre prioriza la seguridad de tu perro introduciendo cualquier ingrediente nuevo de forma gradual y consultando con el veterinario. Así ayudarás a tu compañero peludo a mantenerse feliz, saludable y pleno de vida.