El Ayuntamiento de Ámsterdam anunció a principios de este año su decisión de eliminar las exposiciones caninas organizadas formalmente en la ciudad una vez que las licencias actuales expiren. Esto afecta eventos prestigiosos como la tradicional Winner Dog Show y el Mundialmente renombrado World Dog Show celebrado en el centro de convenciones RAI. Esta medida refleja una creciente preocupación por el bienestar y la salud de los perros que compiten en estas exhibiciones.
La decisión se fundamenta en informes que destacan prácticas poco amigables para los animales presentes en las exposiciones y el impacto negativo en el bienestar de muchos perros con estándares de raza. Aunque las exposiciones programadas para 2025 seguirán adelante, no se concederán licencias futuras, marcando un cambio significativo en el panorama de exposiciones caninas en los Países Bajos.
Ámsterdam, aunque no tan conocida por el público español por sus exposiciones caninas principales, ha sido sede de importantes eventos de perros de pura raza que atraen a miles de perros de toda Europa y más allá. La Winner Dog Show y la World Dog Show, que reciben participantes de más de 60 países, son citas destacadas. El centro RAI, comparable a IFEMA en Madrid que acoge grandes eventos, dejará de albergar exposiciones caninas de gran escala a partir de 2025.
El Ayuntamiento ha declarado que no ampliará ni emitirá nuevas licencias para dichas exposiciones, reflejando un cambio de política enfocado en el bienestar canino por encima de intereses comerciales. Incluso otros espacios municipales probablemente no obtendrán licencias, lo que significa el fin del papel de Ámsterdam como anfitrión de exposiciones caninas importantes.
Se expresaron preocupaciones en el gobierno local y círculos veterinarios respecto a prácticas habituales en muchas exposiciones que pueden perjudicar a los perros o fomentar estándares de raza poco saludables. Consultas e informes revelaron una serie de problemas de bienestar animal y consideraciones éticas que motivaron la postura del Ayuntamiento.
Los expertos remarcaron que muchos perros premiados padecen problemas hereditarios de salud, como dificultades respiratorias comunes en razas braquicéfalas y cojeras crónicas. El énfasis en características físicas exageradas en los estándares de exposición frecuentemente fomenta estos problemas. Dado que los perros ganadores son muy buscados para la cría, esto propaga enfermedades hereditarias y reduce la diversidad genética por endogamia.
El veterinario consultado, Piet Hellemans, advirtió sobre el riesgo de perpetuar defectos hereditarios al premiar perros con estas condiciones.
La audaz decisión de Ámsterdam podría influir en otros países, incluido España, aunque no se espera que provoque cambios directos a corto plazo en eventos españoles como las exposiciones oficiales avaladas por la Real Sociedad Canina de España (RSCE). La RSCE continúa priorizando el bienestar canino, implementando controles sanitarios y fomentando la cría responsable para mitigar problemas vinculados a los estándares de raza.
Sin embargo, la decisión de Ámsterdam suma presión a nivel internacional para revisar prácticas y elevar estándares de bienestar en las exposiciones, impulsando a criadores y organizadores españoles a continuar innovando en materia de salud genética y bienestar animal.
Este enfoque destaca la necesidad de que toda la comunidad canina en España adapte las mejores prácticas para proteger la salud de sus perros, especialmente en exposiciones y programas de cría de pura raza.
Para quienes buscan cachorros criados éticamente con atención a la salud y el bienestar, la página MundoAnimalia - Venta de Perros es un buen punto de partida en España.
La decisión del Ayuntamiento de Ámsterdam de eliminar las licencias para exposiciones caninas formales refleja preocupaciones crecientes sobre el bienestar de los perros competidores y las consecuencias para la salud derivadas de las prácticas actuales de exposición y cría. Esta prohibición representa un cambio significativo de política que prioriza el bienestar canino sobre intereses comerciales y tradicionales.
Aunque el circuito español de exposiciones aún funciona bajo un fuerte marco de bienestar, la postura de Ámsterdam podría catalizar una mayor conciencia y posible reforma a nivel internacional, especialmente en lo que respecta a cómo se manejan los estándares de raza y las exposiciones para proteger la salud canina.